El Ejido habilita un punto de información para la Universidad de mayores de la UAL
El municipio será sede de la Universidad de Mayores desde este nuevo curso 2025/26 y potenciará la formación en distintos ámbitos
J. Cortés
El Ejido
Martes, 16 de septiembre 2025, 19:46
El Ayuntamiento de El Ejido, a través de la Unidad de Educación, habilitará este martes 15 de septiembre un punto de información y asistencia para ... todas aquellas personas que deseen realizar su matriculación en la Universidad de Mayores de la Universidad de Almería (UAL), con el objetivo de asesorarles y ayudarles en la tramitación, que únicamente se puede realizar de manera online.
Así, desde las 10.00 horas hasta las 12.00 horas estará operativo un punto de asesoramiento presencial en el proceso de matriculación, en el Edificio de Usos Múltiples de Santo Domingo, ubicado en la Avenida Oasis, número 102, que es además la sede de la Universidad de Mayores en el municipio. Por tanto, las personas que necesiten aclaraciones de funcionamiento de la plataforma de matriculación podrán pasar por el Centro donde se resolverán sus dudas.
Convenio
Las vacantes serán cubiertas hasta agotar las plazas disponibles por riguroso orden de matrícula. En este sentido, cabe recordar que el Ayuntamiento de El Ejido y la Universidad de Almería firmaron el pasado mes de mayo un convenio de colaboración que va a posibilitar la puesta en marcha de la Universidad de Mayores en El Ejido para este curso 2025/26, un programa que promueve la formación de mayores de 55 años.
Las clases se impartirán de noviembre a mayo por personal de la propia Universidad o asociado a la UAL, en modalidad presencial en horario de tarde en el Centro de Usos Múltiples de Santo Domingo.
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, y el rector de la UAL, José Céspedes, rubricaron el acuerdo en un acto en el que también estuvieron presentes la vicerrectora de Cultura y Sociedad de la UAL, María del Mar Ruiz; el director de secretariado de la Universidad de Mayores, Antonio Codina; y el concejal de Educación, Javier Rodríguez.
Góngora detalló que se trata de una buena noticia, ya que «El Ejido cuenta con una población mayor de 55 años que supera las 21.000 personas, lo que ofrece un marco ideal para la implementación del programa Universidad de Mayores, con el que este colectivo va a tener la ocasión de recibir una formación académica y emplear su tiempo libre en aumentar sus conocimientos».
El rector explicó que «se trata de un hito para El Ejido y para la UAL ya que cumple el objetivo fundamental de la Universidad de la promoción de la formación y la colaboración entre los agentes. Los mayores van a poder adquirir nuevas habilidades y van a poder seguir manteniéndose activos, por lo que no nos cabe duda que va a ser un éxito».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión