

Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Miércoles, 16 de septiembre 2020, 18:30
El Pleno del Ayuntamiento de El Ejido aprobó el lunes por unanimidad una moción para exigir tanto a la Junta de Andalucía como al Gobierno Central la ejecución de infraestructuras hidráulicas en materia de abastecimiento y depuración de agua.
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, subrayó que «El Ejido requiere la urgente puesta en marcha de importantes inversiones en infraestructuras hidráulicas de abastecimiento y depuración y de una planificación que corrija esta grave situación derivada de la obsolescencia de las infraestructuras existentes, la existencia de nuevas fuentes de suministro, la dispersión geográfica y el crecimiento de la población, garantizando la adecuada prestación de estos servicios esenciales», al tiempo que recordó que «las redes de abastecimiento urbano de El Ejido son especialmente extensas y complejas, necesitando mayor número de fuentes de suministro, depósitos de regulación y conducciones de transporte que otros municipios de población equivalente».
Por otra parte, con esta moción el Pleno insta a la Junta de Andalucía y al Gobierno a firmar un protocolo de colaboración para hacer posible la ejecución de las obras de ampliación del conjunto de las instalaciones de la Estación de Depuración de Aguas Residuales (EDAR) de El Ejido, declaradas de Interés General del Estado.
Y es que la EDAR fue diseñada en los años 80 con una capacidad para 60.000 habitantes y el municipio ya supera los 80.000, lo que deriva en dificultades para el óptimo tratamiento de aguas residuales, problemas de funcionamiento en el tratamiento terciario anexo y falta de capacidad de transporte de aguas depuradas.
Asimismo, se solicitó a la Junta de Andalucía la ejecución de las obras de agrupación de vertidos y colectores en El Ejido y sus núcleos, así como las conducciones e infraestructuras necesarias para garantizar el abastecimiento en alta de agua desalada con la cabecera de la red municipal de aguas de El Ejido.
En este sentido, el Ayuntamiento de El Ejido tiene reservado 7,5 hectómetros cúbicos anuales de las aguas suministradas por la Desaladora delCampo de Dalías para el abastecimiento urbano, lo que supone un 25% de la capacidad de la planta. Sin embargo, el municipio no puede utilizar este recurso puesto que falta por ejecutar las conducciones de transporte de agua desalada con los depósitos del municipio.
En esta línea, el primer edil comunicó que el Ayuntamiento está en conversaciones con la Consejería para definir las actuaciones que se llevarán acabo en el municipio y que serán financiadas de manera íntegra a través del canon de mejora. «Esperamos que antes de final de año estén los proyectos finalizados y entregados a la Junta de Andalucía», afirmó el máximo responsable municipal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.