Borrar
Francisco Góngora durante la inauguración del parque de San José. I. A.
El Ejido estrena para el Puente el Parque de las Familias, bautizado con el nombre de 'San José'

El Ejido estrena para el Puente el Parque de las Familias, bautizado con el nombre de 'San José'

Las siete hectáreas acondicionadas con espacios de ocio, deporte y entretenimiento para toda la familia ha contado con una inversión de 4,3 millones de euros

Inmaculada Acién

El Ejido

Miércoles, 6 de diciembre 2023, 13:31

Era una noticia que llevaban meses esperando los ejidenses y que llega coincidiendo con el Puente del Día de la Constitución y la celebración de la Inmaculada. El Parque de las Familias ya está abierto. El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, acompañado del gerente de Lirola Ingeniería y Obras, Manuel Jurado, y del presidente de Cuélllar Stone, Diego Martínez, fueron los encargados de cortar la cinta inaugural. Poco antes era el primer edil solo el que destapaba la placa con el nombre de este parque, que ayer mismo se aprobaba por parte del Pleno: San José.

Un acto en el que participó toda la Corporación Municipal y los presidentes de las Juntas Locales, mientras que el párroco Mariana Delgado era el encargado de su bendición, y un espacio que nada más abrir sus puertas a la ciudadanía ya comenzó a llenarse de niños.

«Este era un equipamiento muy demandado y que llega con retraso al municipio de El Ejido», reconoció el alcalde durante la inauguración, si bien incidió en que «con lo que se ha pagado de deuda de este Ayuntamiento desde 2011 hasta ahora se podrían haber construido 51 parques de las familias. Una cifra que invita a la reflexión».

Y es que este nuevo espacio para el ocio, el entretenimiento y el deporte ofrece siete hectáreas que dan cabida tanto a pistas polideportivas, como a tres parques infantiles con grandes torres, toboganes, columpios, camas elásticas, tirolinas, puentes, juegos interactivos, musicales e inclusivos, divididos por temáticas del mar, el espacio y el reciclaje, y una zona con elementos de agua para refrescarse. Asimismo, hay tres zonas de calistenia, otras tres zonas de aparatos biosaludables, dos pistas de petanca, dos pistas de voley playa, un pumptrack que puede acoger competiciones tanto autonómicas como internacionales, y dos recorridos deportivos de un kilómetro aproximadamente, uno para carrera a pié, patinete y bicis con pavimento retroiluminado, y otro para personas que apuestan más por caminar, también dotado de balizas de iluminación. Asimismo, cuenta con dos grandes plazas en torno a las cuales se ordena toda la oferta, todo ello distribuido a través de un eje central de 3.300 metros cuadrados de paseo.

No faltan tampoco una zona de merendero, otra de mesas con juegos como el parchís y el ajedrez, iluminadas, y un kiosco que afronta su segunda licitación, después de que la primera quedara desierta.

«Viene a vertebrar y consolidar una infraestructura que los vecinos de El Ejido echábamos en falta para los más pequeños, pero no solo para ellos, porque este parque es multigeneracional, pensado para todas las edades y todo tipo de públicos».

En este sentido, el máximo responsable municipal explicó que el presupuesto de esta obra ronda los seis millones de euros, puesto que el proyecto general contempla, además del parque todos los aledaños, desde la zona del recinto ferial como una gran zona de aparcamientos nueva, y un complejo de pistas polideportivas que cada tarde se llenan de niños y mayores practicando baloncesto, fútbol, skate, patinaje o balonmano, entre otros.

Concretamente, este nuevo parque que desde el mediodía de ayer ya está abierto a todos los vecinos ha tenido un coste de 4,3 millones de euros, que el Ayuntamiento ha afrontado con fondos propios.

Por otra parte, el alcalde anunció que se van a instalar tres nuevas zonas de sombreado, para las que ya cuentan con la aprobación definitiva, y en las que se realizará una inversión de 223.356 euros, si bien 180.000 euros se subvencionarán por parte de la unta de Andalucía.

Parque de San José

En cuanto al nombre del parque, Francisco Góngora explicó que la denominación de Parque de San José se aprobó ayer mismo por parte del Pleno del Ayuntamiento.

«Hemos acordado denominarle así porque el 19 de marzo de 2021, a petición de la Diócesis de Almería, de muchos Ayuntamientos y la propia Diputación de Almería, se nombró a San José patrono y protector de la provincia de Almería y ya son algunos municipios los que le han dedicado enclaves públicos. Tiene que ver, salvando las cuestiones de fe, con la familia, con ese padre protector, hombre bueno, trabajador y espíritu familiar».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Ejido estrena para el Puente el Parque de las Familias, bautizado con el nombre de 'San José'