-kjkF-U2101272358336INH-1200x840@Ideal.jpg)
-kjkF-U2101272358336INH-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Miércoles, 17 de enero 2024, 20:34
El municipio de El Ejido quiere formar parte de la Red de Ciudades Industriales de Andalucía. Así lo anunció el alcalde, Francisco Góngora, en la jornada de este miércoles, durante la visita del consejero de Política Industrial, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, al municipio, donde ha mantenido una reunión de trabajo.
La Red de Ciudades Industriales de Andalucía es un proyecto del gobierno autonómico que tiene como objetivo impulsar la inversión industrial, a través de mecanismos administrativos que favorecen esta actividad.
En esta línea, el primer edil ejidense incidió en que «El Ejido es líder en agroindustria, no solo en Andalucía y a nivel nacional, sino que es uno de los referentes internacionales» y subrayó que «esta agroindustria ligada al sector hortofrutícola nos está nutriendo continuamente de herramientas para seguir a la vanguardia de la sostenibilidad, eficiencia, productividad, trazabilidad, digitalización, calidad o seguridad alimentaria». Todo ello sin olvidar su aportación como generador de empleo, recordó Góngora, «por lo que es un importante pilar desde el punto de vista económico y social».
De ahí el objetivo de formar parte de esa red andaluza que favorezca «el impulso al desarrollo de nuevo suelo, agilizar la concesión de licencias, cuaderno de ventas, formación, promoción, difusión y ayudas, en definitiva, puede contribuir al fortalecimiento del tejido agroindustrial».
En El Ejido la agroindustria genera casi 1.000 millones de facturación anual, relacionada con el plástico, embalaje, riego y automatización, semillas, control biológico, construcción de estructuras, maquinaria y robotización, manipulado, biotecnología o envases, entre otros.
Por su parte, el Consejero apuntó que su departamento está trabajando en el anteproyecto de ley de espacios productivos de Andalucía, que tiene como objetivo la mejora de los polígonos industriales y espacios empresariales para impulsar la actividad industrial.
Tras la visita institucional al Ayuntamiento de El Ejido, donde firmó en el libro de honor, el consejero y el alcalde visitaron dos empresas ejidenses que se van a beneficiar de las subvenciones dentro de la Orden de Infraestructuras Básicas de la Junta de Andalucía destinadas a proyectos de innovación. Y es que de las 27 beneficiarias en esta primera convocatoria, dos son ejidenses.
La primera de ellas fue Induser Poniente, fundada en 2004 y dedicada al diseño y la fabricación industrial de maquinaria de apoyo a la industria hortofrutícola, maquinaria para líneas de envasado, pesadoras asociativas y envasadoras, entre otros elementos.
El proyecto subvencionable por la Junta de Andalucía para infraestructuras básicas cuenta con un importe para esta empresa de 116.000 euros en régimen de mínimis y se enfoca en la adecuación de sus instalaciones para poder ampliar su capacidad productiva actual, limitada por las condiciones ambientales. Para ello se han realizado trabajos de sustitución del panel de la cubierta e instalaciones de climatización. Induser cuenta con una superficie total de más de 2.700 metros cuadrados.
Por otra parte, en su visita a ALSI Suministros Industriales, que nace como sociedad en el año 2004, ofreciendo servicios de reparación y mantenimiento de la cadena de manipulado hortofrutícola, el consejero conoció cómo a través de la ingeniería y la innovación pasaron a diseñar proyectos integrales, lo que hizo que la empresa evolucionara hacia la producción propia.
Según los datos proporcionados por ALSI, en los últimos 17 años han creado más de 1.000 proyectos entre el territorio nacional y el extranjero. Entre su maquinaria se encuentran líneas de paletizado automatizadas, sistemas de volcado y calibradores, entre otras. Su proyecto subvencionable por la Junta de Andalucía tiene un importe de 177.000 euros en régimen de mínimis, y trata de la creación de un centro de I+D+I en una nave anexa a la empresa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.