El Ejido ya tiene definitivamente un presupuesto de 83 millones para este año 2022
El Pleno desestimó las alegaciones presentadas y aprobó las cuentas municipales que prevén un superávit de 3,2 millones de euros
Inmaculada Acién
El Ejido
Martes, 15 de marzo 2022, 20:35
El Ejido ya tiene definitivamente presupuesto municipal, después de que ayer el Pleno del Ayuntamiento desestimara las alegaciones presentadas. Llegaba como asunto de Urgencia, fuera del orden del día y alrededor de las dos de la tarde. Un punto que además ya no volvió a generar debate después de todo lo que se discutió hace un mes sobre este asunto.
Así, las cuentas para 2022 reflejan un estado de ingresos de 83 millones de euros, frente a casi 80 de gastos, de manera que las cuentas arrojan un superávit de 3.241.000 euros y contemplan, según calificó el alcalde, Francisco Góngora, «ejecutar el mayor número de inversiones de la historia de El Ejido».
En cuanto a las inversiones, se contempla la construcción del Parque de las Familias y actuaciones en su entorno, la adecuación de solares para nuevas zonas de aparcamientos, acondicionamiento de calles y caminos rurales, mejora de la señalización de tráfico en áreas urbanas o proyectos de transformación digital, entre otros, además de proyectos de los Fondos EDUSI.
Matagorda
Por otra parte, durante la sesión plenaria se aprobó por unanimidad por unanimidad una propuesta de Vox para darle una solución definitiva al campo de fútbol de Matagorda.
Así, el máximo responsable municipal anunció que se van a demoler tanto los vestuarios como el almacén anexo, para lo que ya está en marcha el expediente, y que se actuará en la zona para mejorar este espacio, con la instalación de porterías y canastas antivandálicas, si bien ya dejó claro Góngora que «cuando este Ayuntamiento hace una inversión, lo primero que tienen que hacer los vecinos es cuidarlo y respetarlo», en alusión al mal estado en el que se encuentran esas instalaciones municipales, pese a haber realizado varias limpiezas y donde además apuntó que no es posible instalar ni cámaras ni contar con vigilancia constante.
Plan Localde Movilidad Urbana Sostenible
El Pleno celebrado ayer en el Ayuntamiento de El Ejido aprobó de forma definitiva, por mayoría y únicamente con los votos en contra de VOX, el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) del municipio de El Ejido con el que ya se empieza a dibujar una ciudad más eficiente, sostenible y en la que se fomenta la economía baja en carbono.
A este respecto, el alcalde de la ciudad, Francisco Góngora, subrayó que «la adaptación del Plan se ha hecho con la máxima premura ya que resultaba más que necesaria para poder concurrir así a importantes inversiones como los fondos Next Generation, que nos permitirán acometer proyectos de gran relevancia por valor de 4 millones de euros», entre los que figuran el carril bici entre Balerma y Guardias Viejas, el carril que pasará por el Camino de Puesto Rubio, la remodelación y mejora de 21 calles en Balerma o 10 calles más en Ejido Centro.
El Ejido trabajará en la salud mental de sus niños y jóvenes
La corporación municipal aprobó por unanimidad la propuesta de Cs de que El Ejido cuente con un plan de trabajo centrado en la salud mental de niños y jóvenes, para diagnosticar, prevenir y tratar los problemas que afectan a este segmento de población.«El suicidio es la primera causa de muerte entre los menores de 30 años en España», incidió la concejala de Cs, María Herminia Padial, para exponer la necesidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.