Una de las actividades de la XII Semana Saludable del municipio de El Ejido.

El Ejido consolida la Semana Saludable con su XII Edición

Actividades en farmacias, talleres y ruta urbana, entre las más de 120 actividades realizadas por este gran evento

J. C.

El Ejido

Domingo, 26 de octubre 2025, 19:46

El Ejido finalizó el pasado viernes 25 de octubre con la duodécima edición de la Semana Saludable que contó con más de 120 propuestas gratuitas cuya finalidad fue contribuir a la buena salud de la ciudadanía.

Publicidad

El concejal de Participación, Juventud y Educación del Ayuntamiento de El Ejido, Javier Rodríguez, detalló que «en esta edición hemos casi duplicado las actividades para esta Semana, pasando de 71 en 2024 a 121 en 2025. Este éxito no sería posible sin la colaboración de asociaciones, empresas, profesionales y organismos públicos que, junto al Ayuntamiento, son los verdaderos impulsores y sin cuya implicación difícilmente podríamos ofrecer un programa tan amplia y variada». «La Semana Saludable de El Ejido es una actividad consolidada entre la población ejidense y de toda la comarca que incluye charlas, actividades en farmacias, talleres, actividades deportivas, actividades educativas y de sensibilización, campañas y promociones y la Ruta Urbana Saludable».

Programación

El programa comenzó con actividades educativas que se desarrollaron en el CEIP Bahía de Almerimar con la iniciativa 'Coexplay', a través de Coexphal y Copisi y la charla 'Tus ojos frente a las pantallas: prevención, hábitos y salud mental' por parte del oftalmólogo Juan Antonio Jiménez de la Clínica CIMA en el colegio SEK Alborán.

En cuanto a las acciones saludables, para el pasado lunes se realizó una Escuela de Espalda, talleres de 'Cuerpo Desierto, Mente Viva', de 'Autocuidados' y de 'Aditivos y Disruptores Endocrinos', además de sesión de Chi Kung y valoración gratuita para pacientes con daño neurológico.

Como novedad en esta edición, se unió por primera vez a la Semana Saludable UNIPROSAL (Unión Profesional Sanitaria de Almería) realizando dos charlas sobre diabetes, una en el Club de la Tercera Edad San Isidro y otra con la Asociación Rosa Chacel. Asimismo, la Ruta Urbana Saludable, que suma cada año un gran número de participantes, se realizó el viernes 24 de octubre, que una vez más está destinada al colectivo de la Tercera Edad.

Publicidad

Hábitos

«El objetivo es promover el envejecimiento activo», explicó el edil. En esta línea, Javier Rodríguez destacó que «la alimentación vuelve a tener un papel fundamental donde tienen gran protagonismo nuestras frutas y hortalizas de gran calidad que son base de la saludable dieta mediterránea». Por su parte, El Ejido cuenta con una red de instalaciones deportivas públicas, así como una extensa red de carriles bici que en un futuro cercano conectará a todo el municipio, esto sumado a unas condiciones climatológicas y de recursos que posibilitan la práctica deportiva todo el año, elemento favorecedor de hábitos de vida saludable.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad