Borrar
Patrocinado

El Ejido, destino de referencia a orillas del Mediterráneo

Presenta un modelo de turismo en evolución apoyado por una estrategia que combina cultura, agricultura y ocio

Jueves, 7 de agosto 2025, 10:45

En la comarca del Poniente almeriense, El Ejido se presenta como un lugar con un modelo emergente de turismo auténtico e innovador impulsado por un Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos que marca su camino hacia el futuro.

Tradicionalmente asociado a su potente sector agroindustrial, este municipio ha dejado de ser un secreto oculto en el Mediterráneo posicionándose como uno de los sitios de interés turístico más atractivos del sur de Europa.

Su extensa costa, su cocina con raíces en la tierra y el mar, y una oferta cultural y de ocio cada vez más variada lo convierten en un referente para quienes buscan una escapada que invite a disfrutar más allá del sol y la playa.

Con más de 27 kilómetros bañados por el Mediterráneo, la localidad ofrece una amplia variedad de paisajes y espacios naturales. Desde la playa de Balerma o la de Los Baños (en Guardias Viejas), pasando por San Miguel, Poniente y Levante, en Almerimar, hasta llegar a Punta Entinas —un paraje protegido lleno de biodiversidad—, su litoral responde a distintos perfiles de viajeros.

Pero si realmente se trata de destacar, El Ejido lo hace por un clima privilegiado con una estimación de más de 3.000 horas de sol al año, lo cual permite disfrutar del mar durante prácticamente todo el año.

Respecto a su gastronomía, la cocina ejidense se distingue por la calidad de su producto local. Las hortalizas de invernadero —cultivadas con métodos de agricultura intensiva altamente tecnificados— se combinan con pescados frescos de su litoral y con recetas tradicionales que evolucionan sin perder la esencia autóctona.

Este compromiso con el producto de kilómetro cero está en sintonía con las líneas de actuación del Plan de Sostenibilidad Turística, que integra la gastronomía como uno de sus principales pilares. Muestra de ello es el futuro Centro de Experiencias Gastronómicas «Mar y Tierra», que permitirá al visitante descubrir su riqueza culinaria y agrícola.

Un futuro lleno de tradición, cultura y dinamismo

Pero eso no lo es todo. Este territorio no es solo un lugar con tierras cultivadas y espacios naturales. También cuenta con un patrimonio histórico que aporta un valor añadido a la experiencia turística.

El Festival de Teatro, uno de los más importantes del sureste español, es un punto de encuentro anual para compañías y espectadores de toda España que reafirma la relevancia cultural del municipio.

A ello se suman festejos populares como las fiestas de San Marcos o de San Isidro, que acercan al visitante a la autenticidad de la Región y de Almería.

Espacios históricos como la zona arqueológica de Ciavieja o el Castillo de Guardias Viejas, donde está ubicado el Jardín Mediterráneo —otro de los proyectos estrella de esta estrategia—, se convierten en escenarios para conciertos, actividades culturales y experiencias que fusionan historia, arte y paisaje.

Una estrategia para liderar el turismo sostenible

Este programa impulsado por fondos europeos y cofinanciado por el Ayuntamiento, con una inversión superior a 3,1 millones de euros, contempla actuaciones estratégicas para diversificar la oferta y desestacionalizar el turismo.

Gracias a estas iniciativas, se prevé un incremento del 28% en el número de turistas, una ampliación del 20% en las plazas hoteleras y un aumento del 3% del PIB local para 2030.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Ejido, destino de referencia a orillas del Mediterráneo

El Ejido, destino de referencia a orillas del Mediterráneo