El Ejido concentra casi el 40% de ayudas de la Junta en la provincia para la mejora de viviendas
Las ayudas se destinan a la instalación de ascensores, rampas de acceso a los portales o mejora de la accesibilidad en baños y otras mejoras
J. Cortés
El Ejido
Sábado, 9 de agosto 2025, 13:38
Un total de 12 adjudicatorios del municipio de El Ejido recibirán una ayuda en forma de subvención para poder acometer mejoras en materia de accesibilidad en sus viviendas y edificios residenciales.
Publicidad
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía publicó esta semana la resolución definitiva de la concesión de subvenciones para la mejora de accesibilidad en viviendas y edificios de tipología residencial colectiva en la comunidad autónoma y El Ejido será uno de los municipios que mayor número de ayudas de este tipo reciba en la provincia de Almería.
No en vano, El Ejido aglutina cerca del 40% de las subvenciones de la Línea 1 en la provincia, con 12 adjudicatarios de los 31 en total con que cuenta Almería.
Desde el Ayuntamiento de El Ejido, a través de las concejalías de Urbanismo y Servicios Sociales, se llevó a cabo un completo asesoramiento, un acompañamiento individualizado en el proceso de solicitud de las personas interesadas, con un cuidado seguimiento, así como la gestión de las propias subvenciones que debían presentarse exclusivamente por medios electrónicos.
Además, aunque el importe de las subvenciones de la línea 1 abarcaba desde el 60% al 80% de los costes de las obras, en función de los criterios sociales, los 12 adjudicatorios ejidenses recibirán en su mayor parte hasta el 80% de la subvención de las obras solicitadas, con importes que van desde los 2.200 euros hasta los 12.500 euros.
Calidad de vida
En este sentido, el concejal de Urbanismo, Alberto González, incidió en que «con estas ayudas se logrará mejorar la calidad de vida de propietarios e inquilinos, en muchos casos personas mayores y/o con discapacidad».
Publicidad
Asimismo, el edil de Urbanismo recordó que «la accesibilidad en edificios además de beneficiar a las personas con discapacidad, también contribuye a mejorar la vida de todos los habitantes de la vivienda o del edificio».
Estas ayudas están destinadas a la instalación de elementos que mejoren la accesibilidad como ascensores, sillas salvaescaleras, rampas de acceso a los portales o mejora de la accesibilidad en baños y otras dependencias de las viviendas y edificios residenciales colectivos, así como a hacer frente a otros costes como redacción de proyectos, informes técnicos o certificados necesarios, entre otros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión