Borrar
El Ejido comienza a definir su hoja de ruta de la ciudad que quiere llegar a ser

El Ejido comienza a definir su hoja de ruta de la ciudad que quiere llegar a ser

Alcalde, portavoces municipales y el equipo redactor de la UAL analizan las bases sobre las que elaborar el Plan Estratégico

Inmaculada Acién

El Ejido

Jueves, 22 de septiembre 2022, 23:24

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La sala de juntas del Ayuntamiento de El Ejido acogió esta semana una nueva reunión de trabajo entorno al 'Plan Estratégico de El Ejido', que contó con la presencia del alcalde, Francisco Góngora, portavoces municipales y el equipo redactor de la Universidad de Almería, encabezado por el catedrático José Antonio Salinas, con el objetivo de avanzar en el prediseño y las bases a tener en cuenta para la elaboración de un Plan Estratégico que determine las actuaciones a seguir para el correcto desarrollo socioeconómico.

Para la elaboración de este documento se realizó un análisis previo económico-financiero; de gestión de recursos naturales; social y sociológico; y administrativo-legal, bajo una perspectiva interna y externa del municipio.

En esta línea, se analizaron los resultados de una encuesta lanzada a la ciudadanía a través de la web municipal para conocer la opinión de los vecinos en aspectos importantes para el desarrollo del municipio y que permitan orientar diferentes acciones de la política municipal que mejoren la calidad de vida y bienestar de los ciudadanos y el futuro de El Ejido, relacionadas con la limpieza, zonas verdes, seguridad, transporte público, servicios públicos o equipamientos deportivos, entre otras.

Desde el equipo de Gobierno y desde la UAL se hizo hincapié en continuar trabajando en un diagnóstico con la implicación de todos los grupos municipales que conforman la Corporación y elaborado a partir de información estadística, tras una fase de participación de agentes económicos y sociales.

Asimismo, durante el encuentro, se dio traslado de los avances de este Plan Guía de Actuaciones, encaminado a un Desarrollo Sostenible coherente del municipio, en sinergia con otros planes propios como el PGOU o el futuro plan de ordenación; de ámbito geográfico superior como el POTPA; u otras estrategias como la Agenda 2030 que constituye un plan de acción para que las ciudades se configuren en lugares más amables, acogedores y saludables.

Precisamente, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento aprobó la pasada semana solicitar una subvención de 54.000 euros al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 para ejecutar el proyecto 'El Ejido Agenda 2030'.

Por otra parte, desde el grupo municipal del PSOE, su concejal José Miguel Alarcón, dejó muy claro que «este plan de recuperación de nuestro municipio tiene que llegar a cada barrio y a cada núcleo», quien recordó que este plan nació bajo la propuesta que realizó el su grupo hace más de un año.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios