-kliH-U110920582553QoF-1248x770@Ideal.jpg)
-kliH-U110920582553QoF-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Lunes, 27 de julio 2020
El Ayuntamiento de El Ejido ha solicitado una subvención de 500.000 euros a la consejería de Turismo de la Junta de Andalucía para impulsar un Centro de Información y Orientación Turística para dar a conocer la playa y del paraje y reserva natural de Punta Entinas Sabinar.
La edil Turismo, Luisa Barranco, explicó que la finalidad de este proyecto es «garantizar el papel de estos espacios como recursos didácticos, dotarlos de equipamientos que favorezcan el conocimiento, valoración y disfrute de los recursos naturales, fomentando la sensibilización en las personas visitantes».
La propuesta incluye la adecuación de un local y de un espacio exterior para el punto de información turística de la playa, así como del paraje y reserva natural de Punta Entinas-Sabinar, el recorrido adaptado entre la playa y el propio centro y la rehabilitación de sendero GR-92, ya existente.
La responsable municipal incidió en que el objetivo de construir este centro es «avanzar en el conocimiento de este entorno para mejorar su gestión, en cuanto a la conservación de hábitats, fauna y flora, compatibilizar actuaciones, usos y aprovechamientos con sus recursos naturales y culturales».
Además, entre las actuaciones que se realizarían, figuraría la musealización del espacio expositivo del Centro de información turística de la playa y del paraje y reserva natural de Punta Entinas-Sabinar para dar a conocer sus valores como conjunto de un ecosistema terrestre y marítimo y la adecuación de senderos para puesta en valor del Paraje Natural.
Un proyecto en el que trabajarán de manera conjunta las áreas de Turismo, Obras Públicas y Agricultura y Medio Ambiente.
La responsable municipal añadió que «esta iniciativa contribuye al desarrollo de la estrategia turística general del municipio, que se fundamenta básicamente en ofertar multiexperiencias al visitante, a través de una oferta complementaria, que incluye actividades náuticas, deportivas, culturales, hípica, golf, turismo agrícola, gastronómico o Patrimonio Histórico».
De igual forma, Barranco insistió en que «esta estrategia pretende diferenciar a El Ejido como destino, más allá de su producto principal, sol y playa, para hacerlo más competitivo y sostenible, permitiendo al turista la elección de experiencias muy diversas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.