El Ejido celebra las II Jornadas Eracis destacando el avance y el impacto de la estrategia en el municipio
ERACIS+ supera ya el 69% de participación prevista y alcanza 261 inserciones laborales, superando los objetivos marcados
J. Cortés
El Ejido
Lunes, 24 de noviembre 2025, 16:06
El Ayuntamiento de El Ejido ha celebrado esta mañana las II Jornadas ERACIS+, un encuentro que ha reunido a profesionales, entidades, administraciones, participantes y agentes ... comunitarios.
Publicidad
El alcalde, Francisco Góngora, ha clausurado esta jornada, que ha contado con la presencia de la edil de Servicios Sociales, Delia Mira y el concejal de Educación, Javier Rodríguez y que ha permitido analizar, compartir y comprender mejor cómo avanza ERACIS+ en las zonas desfavorecidas de Ejido Centro, Pampanico y Las Norias–San Agustín, constatando que esta estrategia va mucho más allá de los procedimientos o de los datos: «se está convirtiendo en una herramienta que transforma realidades, abre oportunidades y acompaña a las personas en procesos que cambian sus vidas».
Uno de los puntos centrales del encuentro ha sido el reconocimiento al trabajo de los equipos profesionales que intervienen en las Zonas ERACIS. Su labor diaria, sustentada en la cercanía, la escucha, la planificación y la creación de redes, constituye uno de los pilares fundamentales de esta estrategia. También se ha destacado la importancia de la coordinación en red, «imprescindible para avanzar hacia un modelo de intervención sostenible y capaz de generar cambios profundos. Los espacios de gobernanza creados en ERACIS+ son un logro colectivo que debe protegerse y seguir fortaleciéndose».
Asimismo, se ha puesto en valor el papel de las personas participantes, auténticas protagonistas del programa. «Su esfuerzo, constancia y confianza en los procesos de acompañamiento son la razón de ser de esta estrategia», ha señalado Góngora.
Los datos presentados reflejan el impacto real que ERACIS+ está teniendo en las zonas desfavorecidas del municipio. El Fondo Social Europeo Plus establece un objetivo de 705 personas participantes en los itinerarios de inserción, y a fecha de hoy ya se cuenta con 485 personas, lo que supone el 69 % del objetivo, sin haber alcanzado aún el ecuador temporal del programa (2024–2028). En materia de inserción laboral, los avances son incluso más significativos: frente a los 212 éxitos exigidos, ya se han alcanzado 261 inserciones,» un logro que confirma la eficacia de los itinerarios y la buena coordinación entre equipos, entidades y tejido empresarial», puntualiza el alcalde.
Publicidad
«Estos resultados han sido posibles gracias al trabajo conjunto entre los equipos ERACIS+ del Ayuntamiento de El Ejido y las entidades del Tercer Sector que participan en el programa —INNOVA, ENGLOBA y CODENAF—, así como por el esfuerzo de los numerosos agentes que conforman la vida comunitaria del municipio». En este sentido, ha destacado también el papel de las Mesas Locales Comunitarias, un espacio fundamental de gobernanza local en el que participan más de 100 agentes, con una presencia especialmente significativa de la comunidad educativa, el ámbito sanitario y las organizaciones sociales.
Durante la jornada también se ha analizado el programa «Cuidando El Ejido», un proyecto que diferencia especialmente a ERACIS+ en el municipio y que se ha convertido en «un ejemplo de cómo la mejora del entorno físico contribuye directamente a la mejora de la vida de las personas». Las actuaciones han incluido intervenciones en fachadas, bloques y viviendas, la retirada de elementos degradantes como chatarras, antenas o mantas en exteriores, así como la difusión de la Ordenanza Reguladora de la Convivencia Ciudadana y de Prevención de Actos Incívicos.
Publicidad
En la actual ERACIS (2024–2028), ya se ha actuado en 76 edificios y 59 viviendas unifamiliares, logrando mejoras visibles que frenan el deterioro urbanístico y refuerzan el bienestar y el orgullo de pertenencia. Desde el inicio de la ERACIS en 2019, se han llevado a cabo más de 3.500 intervenciones en 302 edificios y viviendas, se han constituido 14 comunidades de vecinos y se ha mediado en 221 conflictos, con resultados satisfactorios.
Para terminar, el alcalde ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento por «una intervención social útil, cercana y transformadora, impulsando políticas que favorezcan la inclusión, la empleabilidad, la participación ciudadana, la cohesión social y la igualdad de oportunidades».
Publicidad
ERACIS + se trata de un programa de intervención que cuenta con una subvención de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus, por un importe superior a los 2,2 millones de euros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión