La mediación escolar es una herramienta que es a su vez un factor clave en el contexto educativo. IDEAL

El Ejido celebra el XI Encuentro Provincial de Mediación Escolar con más de 200 alumnos

A este evento asistieron 38 centros educativos de la Provincia de Almería y estuvo presidido por el delegado de Educación, Francisco Alonso Martínez

J. Cortés

El Ejido

Miércoles, 7 de mayo 2025, 17:14

La Delegación territorial de Desarrollo Educativo y FP de Almería impulsó la decimoprimera edición del Encuentro Provincial de Mediación Escolar organizada en esta ocasión por el Instituto de Enseñanza Secundaria Santa María del Águila en colaboración con el Instituto Andaluz de la Juventud y con el Ayuntamiento de El Ejido.

Publicidad

El Encuentro, que tuvo lugar este miércoles en el Centro Cultural de Santa María del Águila, estuvo presidido por el delegado de Desarrollo Educativo y FP, Francisco Alonso, quien informó durante su intervención a los medios de comunicación de que «esta decimoprimera edición del Encuentro provincial de Mediación Escolar está contando con la implicación de más de 200 alumnos mediadores de un total de 38 centros educativos de la provincia de Almería», destacando que «en los centros de enseñanza de Andalucía la Mediación Escolar es una actividad preventiva que se encuentra debidamente recogida y planificada en los Planes de Convivencia y que se trabaja durante todo el curso escolar». Por su parte, Alonso recordó que «esta herramienta es un factor clave en el contexto educativo para fortalecer las capacidades afectivas del alumnado en todos los ámbitos de su personalidad y en su relaciones sociales».

El rechazo de la violencia, de los prejuicios, de los comportamientos sexistas o la resolución pacífica de los conflictos son algunos de los objetos que se persiguen con la puesta en marcha de esta medida esencial, en palabras del titula de la administración educativa provincial.

Convivencia

Asimismo, el delegado de la Junta destacó que «desde la Delegación de Desarrollo Educativo y FP de Almería seguimos dando continuidad a este Encuentro por ser punto de encuentro único entre los centros que fomentan la convivencia así como espacio privilegiado para compartir experiencias a través de los diferentes talleres organizados para los asistentes».

Finalmente, Francisco Alonso puso en valor «el firme compromiso de la Consejería de Desarrollo Educativo y FP que está impulsando medidas para erradicar la violencia en las aulas» y expresó «el rechazo firme de la Delegación de Desarrollo Educativo y FP de Almería ante cualquier situación de acoso o ciberacoso que se haya producido o pueda producirse en el contexto de nuestra comunidad educativa».

Publicidad

Por su parte, el alcalde, Francisco Góngora, felicitó a todos los centros por «el gran trabajo que están realizando en materia de integración, cohesión y apoyo educativo para lograr el éxito académico de todos sus estudiantes, además de promover la mediación escolar como instrumento de resolución de conflictos».

Aprendizaje

A su juicio, «implicar a los propios estudiantes y dotarles de herramientas para que sean capaces de gestionar los conflictos que se generan entre iguales, les hace adquirir responsabilidades y se convierte en el mejor aprendizaje para lograr un buen clima escolar».

Publicidad

El acto de inauguración de esta XI Edición del Encuentro de Mediación Escolar concluyó con la entrega de diplomas de reconocimiento a los alumnos mediadores y fue el IES Mar Serena de Pulpí el centro educativo que recogió el testigo para la organización de la XII edición de Mediación Escolar en la provincia de Almería para el próximo curso escolar 25-26 .

Al evento también han asistido el director provincial del IAJ, Diego Martínez, y la presidenta de FAPACE, Montse Guillén.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad