Marcos Tárraga
El Ejido
Miércoles, 8 de enero 2025, 15:09
El Ayuntamiento de El Ejido ha arrancado el nuevo año 2025 estrenando presupuesto y sin estar en situación de riesgo financiero. El pasado 31 de diciembre realizó el último pago de 7.4 millones de euros correspondiente a la cuota de 2024 del préstamo con el Fondo para la Financiación de Pago a Proveedores, por lo que desde el 1 de enero ha reducido su ratio de endeudamiento por debajo del 110%.
Publicidad
Por tanto, el Consistorio cumple con todas las reglas fiscales, incluido el objetivo de deuda pública, y deja de estar en situación de riesgo financiero, según las propias reglas impuestas por el Ministerio de Hacienda. El Ayuntamiento destinó en 2024 alrededor 14.2 millones de euros a pagar deudas heredadas, lo que supone más de 40.000 euros diarios y 270.000 euros semanales.
El alcalde ha explicado que esta nueva etapa «es el resultado de la buena gestión que hemos llevado a cabo desde 2011 haciendo frente a la enorme deuda heredada, de la que ya se han pagado 280 millones de euros, en torno al 66%. Una deuda que nos ha lastrado todos estos años a la hora de poder ejecutar proyectos e inversiones que hubiesen favorecido la transformación de El Ejido, aunque sí hemos podido acometer actuaciones que han mejorado el municipio sustancialmente.»
El concejal de Hacienda, José Francisco Rivera ha incidido en que «la herencia del PAL sigue presente un año más en nuestro presupuesto, limitando nuestra capacidad de gestión, restringiendo nuestra capacidad inversora y obligándonos a posponer muchas necesidades que ya podrían estar resueltas hace años. Sin embargo, el Ministerio ha constatado que el Ayuntamiento está saneado, un hito que se ha alcanzado gracias a un trabajo serio, con rigor y disciplina presupuestaria, articulando políticas eficaces y eficientes, y con la captación de fondos europeos».
El presupuesto general de 2025 en términos consolidados asciende a 117.318.433 euros en ingresos y de 115.205.799 euros en gastos, resultando un superávit inicial de 2.112.634 euros, lo que garantiza evitar tensiones de tesorería.
Publicidad
En el capítulo de inversiones es importante destacar que se van a ejecutar inversiones por más de 20 millones de euros, de las que casi 10 millones proceden de fondos propios. Algunos de los proyectos que van a ocupar este ejercicio, bien porque terminen las obras que habían comenzado o bien porque comiencen los proyectos; y entre ellos cabe destacar los pabellones de Almerimar y Ejido Norte; el nuevo Centro de Día de la Residencia; la restauración de Torre Cerrillos; ampliación del cementerio; nueva fase de cámaras de videovigilancia; infraestructuras pluviales en Balerma; Cuartel de Carabineros; Centro de Experiencias Agrícolas; pavimentación de caminos rurales; nuevos solares para aparcamiento; zona de baño adaptada en Almerimar; nueva torre de vigilancia; o una nueva fase para asfaltado de calles, entre otros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.