El Ejido apuesta por una Sanidad Pública y sin listas de espera
Como detalla la moción apostar por la sanidad requiere apostar por infraestructuras e inversiones
J. C.
El Ejido
Lunes, 3 de noviembre 2025, 20:27
Durante el Pleno de carácter ordinario de este lunes celebrado en el Ayuntamiento de El Ejido se aprobó una moción con la que se apuesta ... por una Sanidad Pública de calidad, sostenible y sin listas de espera para El Ejido.
En ella, se insta al Gobierno de España a garantizar una financiación justa para Andalucía, la convocatoria extraordinaria de 1.000 plazas MIR para la especialidad de Medicina de Familia y Comunitaria, reforzar el cumplimiento de los plazos de garantía sanitaria en Andalucía e impulsar medidas específicas para atraer y retener especialistas en Andalucía.
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, detalló que «especialmente la provincia de Almería y El Ejido viven la mayor etapa de inversión, modernización y ampliación sanitaria de su historia reciente como lo reflejan las cifras. En el caso concreto de Almería, el gasto sanitario por almeriense en 2018 era de 1.169 euros y en 2025 es de 1.765 euros, por lo que se ha incrementado en 595 euros un 50,98% más desde 2018». Y es que el presupuesto sanitario andaluz para 2026 asciende a 16.265 millones de euros siendo en 2018 de 9.700 millones, lo que supone un tercio del total del presupuesto autonómico. De este modo, la Junta invertirá en Sanidad un 65% más en 2026 que la socialista en 2018.
Al hilo, el regidor ejidense ha lamentado que el PSOE «intente proyectar una imagen de deterioro del sistema sanitario andaluz cuando la realidad demuestra todo lo contrario».
El alcalde recordó al PSOE de El Ejido que «no se está desmantelando el Sistema Sanitario Público Andaluz y los datos son incontestables. Deben ser honestos, transparentes, no tener memoria selectiva y reconocer, por un lado, que no se pueden corregir 40 años de déficit en inversiones sanitarias del PSOE en seis años y, por otro lado, que se está haciendo un importante esfuerzo inversor».
«El escenario catastrofista que dibuja el PSOE no es cierto, hay necesidades y ojalá se hubiese invertido en los años del PSOE como en los últimos seis». «Ellos ocultaron a más de 500.000 pacientes que no estaban contabilizados en listas de espera». Y pidió que «se centren en la realidad de El Ejido y reconozcan el esfuerzo que se está haciendo, de manera rigurosa, con seriedad y sin partidismo político».
Como detalla la moción apostar por la sanidad también requiere apostar por inversiones e infraestructuras, y este sentido el Consejero de Sanidad señaló que, en 2026, las inversiones en Andalucía ascienden a 587 millones de euros, lo que supone 17,8 millones más que el ejercicio anterior, gracias al incremento de los fondos propios de la Junta de Andalucía, que hace un tremendo esfuerzo para compensar la disminución de los fondos de la Unión Europea y del Estado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión