El Ejido activa el operativo especial de seguridad por el Cristo de Dalías
Policía Local realizará controles de velocidad, alcohol y drogas, y además, establece puntos de regulación del tráfico
J. Cortés
El Ejido
Sábado, 20 de septiembre 2025, 00:07
El Ayuntamiento de El Ejido activó el operativo especial de seguridad para la peregrinación de los miles de devotos al Cristo de la Luz que van a transitar a pie por las vías del municipio de camino a Dalías.
El dispositivo, que está operativo hasta las 7.00 horas del próximo lunes 22 de septiembre, está conformado por 60 personas, 36 agentes de Policía Local y 24 voluntarios de Protección Civil, que desempeñarán tareas de vigilancia, seguridad vial, regulación de tráfico y asistencia.
Igualmente este año se contará con el sistema de videovigilancia instalado en el CECOV y el dron con el que cuenta la Jefatura. Se realizarán controles de alcoholemia y drogas por parte de la Policía Local, que vigilará permanentemente las dos vías principales por las que se desplazarán los peregrinos, las carreteras A-358 y AL-3303; en la confluencia de ambas vías se estableció un punto permanente de regulación del tráfico y hay otro a la altura del paso de peatones de la Venta de Pampanico, así como señalización especial, refuerzo de la iluminación y asistencia sanitaria. El acceso por «Los Atajuelos» a la A-358 quedará cortada al tráfico a la altura de la Rambla del Bujo.
Seguridad
El alcalde, Francisco Góngora, supervisó este jueves 18 de septiembre el dispositivo desde donde pidió «prudencia a tanto a los peregrinos como a los conductores y el máximo respeto a las normas de tráfico y a las indicaciones de los agentes de la autoridad para que el camino transcurra con seguridad y sin incidentes que lamentar».
Asimismo, las recomendaciones para los peatones pasan por circular por el lado izquierdo de la carretera; al circular por el arcén ir en fila india y sin invadir la calzada; utilizar la rambla o el carril habilitado en la zona de «Los Atajuelos»; utilizar chaleco reflectante y al caer la noche, usar linterna; llevar ropa y calzado adecuado y una mochila con agua y comida. A los conductores se les recomienda respetar estrictamente los límites de velocidad; aumentar la distancia de seguridad con los peatones; no consumir alcohol ni sustancias estupefacientes; no utilizar el móvil al volante ni otros elementos que puedan distraer y presta la máxima atención a la conducción. Todo ello, para disfrutar de uno de los eventos religiosos más importantes del Poniente almeriense.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.