El Ejido acoge la II Feria de Caza y Pesca 'Murgicaza' del 3 al 5 de octubre con un gran programa
Como gran novedad se celebrará la Primera Gran Tirada al Plato Murgicaza en el campo de tiro de Pampanico este sábado
J. Cortés
El Ejido
Martes, 30 de septiembre 2025, 21:11
Los aficionados a la caza y a la pesca tendrán una cita ineludible este próximo fin de semana, con la segunda edición de la Feria de Caza y Pesca de El Ejido 'Murgicaza', que se celebrará desde el viernes 3 y hasta el domingo 5 de octubre.
El Ayuntamiento de El Ejido suscribió un convenio de colaboración con el Club Deportivo Los Alamillos para el desarrollo de este evento. El concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Manuel Martínez, dio este martes, 30 de septiembre, los detalles de esta cita junto al presidente del Club, Antonio Avellaneda.
Manuel Martínez recordó que Murgicaza «no es solo una feria dedicada a la práctica de la caza y la pesca, sino que pretende ser un punto de encuentro entre tradición, deporte, naturaleza y convivencia familiar y social. Queremos también poner en valor la importancia de estas actividades, profundamente ligadas a nuestro territorio y a nuestra forma de vida, que además generan economía, fomentan la gestión sostenible del entorno y promueven valores como la responsabilidad y el respeto al medio ambiente». Se podrá visitar en la Nave de Ejidomar en horario el viernes y sábado de 10:00 horas a 19:30 horas y de 10:00 horas a 19:00 horas el domingo. También habrá acciones en las instalaciones del campo de tiro al plato de Pampanico.
La Feria se iniciará este viernes 3 de octubre y contempla actividades de cinegética y cetrería como protagonistas. Arrancará con un simulador de tiro virtual, muestra de trabajo de la Unidad Canina de la Junta de Andalucía y taller de aves rapaces. Por la tarde se podrá disfrutar de una muestra con hurón por El Pencho.
Novedad
Como gran novedad se celebrará la Primera Gran Tirada al Plato Murgicaza en el campo de tiro de Pampanico, con numerosos premios donados por la Armería SAMAR, que tendrá lugar el sábado. Ese mismo día, en la Nave de Ejidomar habrá exhibición Agility, taller de aves rapaces, taller de taxidermia y muestra con hurón.
El domingo, 5 de octubre, comenzará con el simulador de tiro virtual, taller de taxidermia y de aves rapaces, muestra con hurón y entrega de premios a los participantes en las rehalas. «En estos tres días nos vamos a convertir en epicentro de la caza y la pesca no solo en Almería, sino también de otras provincias cercanas con actividades constantes para disfrutar y aprender en un ambiente seguro didáctico y familiar».
La feria se completará con más de una treintena de expositores distribuidos en los 15 stands con los que cuenta el evento, el triple que en la primera edición, relacionados con el sector: habrá clubes, rehalas, granjas, armerías, empresas de productos cinegéticos, alimentación y también entidades como la Junta de Andalucía, que ofrecerán una amplia oferta de servicios, demostraciones y productos.
Por su parte, Antonio Avellaneda agradeció «el apoyo del Ayuntamiento de El Ejido y de las más de 40 empresas patrocinadoras que se han sumado para que Murgicaza crezca y ofrezca un programa cada vez más completo».
Tradiciones
Por otro lado, Santa María del Águila volvió un año más a poner el foco en la difusión de las tradiciones con la celebración este pasado domingo de la duodécima edición del Encuentro de Trilla. Una vistosa exhibición de esta labor agrícola, ya en desuso, que se llevaba a cabo en la era, para separar el grano de la paja, tras la recolección de los cereales, y que han organizado la Junta Local de Santa María del Águila y la asociación cultural Comisión de Fiestas y Actividades Culturales del núcleo, con la colaboración del Ayuntamiento de El Ejido.
La exhibición de trilla tradicional estuvo acompañada por paneles informativos sobre los distintos pasos de esta labor agrícola.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.