

Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Viernes, 9 de agosto 2019, 16:50
. La educación y concretamente las necesidades en cuanto a infraestructuras vuelve a convertirse en arma arrojadiza entre PSOE y PP en el municipio ejidense.
Si cuando el gobierno de la Junta de Andalucía era socialista, eran los populares los que se quejaban de la falta de desarrollo de proyectos en el municipio, ahora que el gobierno autonómico está en manos del PP, son los socialistas los que critican que no se estén ejecutando esos proyectos que aún no se han puesto en marcha.
Precisamente, este fue el tema que centró la primera reunión de la Intermunicipal del PSOE de ElEjido, un órgano recientemente constituido, que nace como órgano para dar respuesta a las necesidades de todos los núcleos, que fija su primer objetivo en el ámbito educativo, y que estuvo presidido en su primer encuentro por el secretario general de los socialistas almerienses, José Luis Sánchez Teruel.
La Intermunicipal socialista está integrado por los concejales y representantes socialistas en el Ayuntamiento y en las diferentes juntas locales, así como por miembros de la propia ejecutiva local.
En esta línea, Sánchez Teruel realizó durante su intervención una radiografía de los principales temas que centran el interés de los vecinos del municipio y fijó el primer objetivo de este órgano en conocer el estado en el que se encuentran los proyectos pendientes en materia educativa. Así, el secretario general de los socialistas almerienses recordó que «el alcalde de El Ejido antes era muy reivindicativo cuando gobernaba el Partido Socialista en la Junta de Andalucía pero ahora es dócil, sumiso y está callado».
Sánchez Teruel afirmó que no se entiende que, por ejemplo, el máximo responsable municipal no pida ahora «que se licite ya el proyecto del nuevo centro educativo en Almerimar, o las actuaciones pendientes en el IES Murgi», así como tampoco se pronuncia sobre cuándo se producirá «el inicio de las obras del Colegio de Matagorda o las que estaban pendientes en Las Norias de Daza», en el IES Francisco Montoya o en el antiguo Colegio de La Paz.
La respuesta popular a estas críticas no se hizo esperar.
Plan de choque
La concejala de Educación, Delia Mira, lamentó las declaraciones socialistas y recordó que «recientemente el alcalde y yo misma hemos mantenido una reunión con la nueva Delegada de Educación, María del Carmen Castillo, al igual que nos reunimos con su antecesora en el cargo, Antonia Morales, para plantear todas las carencias en infraestructuras y servicios de los colegios, algunos con 40 años de antigüedad; la necesidad de construir nuevos colegios e institutos; así como de ampliar plazas de comedor y llevar a cabo obras de reforma y adecuación a la normativa actual de evacuación y seguridad».
De esta manera, Mira afirmó que se ha presentado «el mismo Plan de Choque en materia educativa que presentamos al anterior gobierno socialista de Susana Díaz, con las mismas reivindicaciones y la misma insistencia. Además, nos hemos reunido ya con algunas Ampas para explicarles el contenido de esa reunión y mantenerlos informados».
La concejala popular calificó de «lamentable y vergonzoso que tras casi 40 años de gobierno socialista ahora el PSOE venga a preguntar e interesarse sobre la situación de la educación en El Ejido. Los socialistas ejidenses son los que han estado callados todo este tiempo sin exigir a sus anteriores compañeros en la Junta mejoras para nuestros centros».
Mantenimiento de centros
Por otra parte, durante la Intermunicipal socialista, Sánchez Teruel también criticó retraso en las tareas de mantenimiento que debe acometer el Ayuntamiento en los centros educativos durante el período estival. Sobre este asunto, la concejala popular negó que no se estén llevando a cabo esos trabajos al tiempo que afirmó que «la empresa DUE, aprovechando las vacaciones del alumnado y personal docente, está llevando a cabo el acondicionamiento de los mismos».
Hasta el momento se están ejecutando trabajos de pintura de fachadas, tareas de jardinería, fontanería, electricidad e incluso fumigaciones preventivas, al tiempo que se está revisando la climatización.
Mira insistió en que estos trabajos se realizan durante todo el año, aunque se refuerzan en los meses de verano con la finalidad de evitar las posibles molestias derivadas de este tipo de obras «y es que se hacen podas en altura con maquinaria, así como trabajos de albañilería y fontanería o de electricidad que durante el curso resultan más complicados de hacer al encontrarse los centros educativos a pleno rendimiento».
La inversión en trabajos de mantenimiento en los centros educativos del municipio ascendió en 2018 a más de 2 millones de euros en cuanto a conservación y limpieza, de lo que 932.000 euros fueron a parar a mejoras y conservación, unos 630.000 euros al servicio de limpieza y el resto a tareas de acondicionamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.