
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Inmaculada Acién
El Ejido
Domingo, 11 de abril 2021, 23:32
Después de muchos años, Down El Ejido puso en marcha el pasado mes de septiembre su primer Taller Ocupacional.
Bajo el título 'Agrointegra' surgió esta iniciativa que permite darle una formación a los jóvenes del municipio y el entorno, una vez han finalizado su etapa educativa y además una formación específica en un ámbito de gran demanda laboral en la zona como es el sector de las plantas.
Así, a través de una subvención de La Caixa, con el apoyo de Semilleros Laimund, que les cedieron un espacio en su semillero de Cuatro Vientos, y la colaboración del Ayuntamiento de El Ejido, que se hace cargo del transporte, comenzó a andar este Taller Ocupacional el pasado mes de septiembre, con una gran acogida por parte de usuarios y familiares.
«Para nosotros la principal recompensa son los usuarios y ellos están encantados con el taller y la actividad que hacen», explica María Carrión, psicóloga de la asociación Down El Ejido, quien añade que «es una actividad muy placentera para ellos y es una actividad muy secuenciada, que una vez la tienen aprendida, la hacen con facilidad. Es un trabajo que están disfrutando».
Asimismo, Carrión destaca el gran ambiente que existe en el entorno de trabajo. «La empresa nos han abierto las puertas y a nivel social todos están volcados con nosotros», apunta. Y es que ese aspecto ayuda y mucho ya que los usuarios de este Taller Ocupacional «además de sentirse útiles porque están aprendiendo, ven el resultado que estamos teniendo y viven las relaciones con los trabajadores de la empresa y eso es una motivación que les hace venir por las mañanas aquí».
El Taller Ocupacional tiene la misma duración que el curso académico, de septiembre a junio, si bien como indica María Luisa García Balaguer, bióloga y técnico monitor del taller, en julio seguirán de una forma más lúdica, para volver posteriormente en septiembre con ganas y esperan que con más alumnos. «Para septiembre estamos planificando cómo lo haremos porque posiblemente tengamos más.
Y es que todos los usuarios se muestran felices, contentos y con ganas de seguir.
Ejemplo de ello es Tosi, el más joven del grupo, porque acaba de terminar su etapa educativa. «Estoy aprendiendo mucho y me gusta lo que aprendemos. Me gusta la asociación y el semillero». Su compañera Lauri va más allá y señala que cree que continuará el próximo año porque le gusta lo que hacen. De hecho, ya todos han plantado y están viendo crecer su planta de habas con las que esperan celebrar San Marcos el año que viene en la asociación y en este semillero.
Creciendo hacia el futuro
Sobre la actividad profesional elegida pesó además «que cuenta con muchas salidas y están relacionándose con iguales, con el entorno y desarrollando habilidades sociales», incide Carrión, quien recuerda con una sonrisa la visita que realizaron los padres de los usuarios del taller ocupacional. «Cuando ellos vieron a sus hijos trabajando, disfrutando, mostrando lo que hacen, el resultado de lo que hacen, todavía la acogida ha sido más buena».
Es por ello que desde la asociación, la idea es seguir creciendo. «Acabamos de empezar, vamos en línea ascendente y no sabemos dónde llegaremos, pero lejos seguro», afirma Carrión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.