Borrar

Las donaciones permiten al Poniente asegurar los equipos de protección de profesionales al frente del Covid-19

El director gerente de la Agencia Sanitaria Poniente explica el exigente circuito que siguen los materiales recibidos para la seguridad de profesionales y pacientes

Inmaculada Acién

El Ejido

Jueves, 16 de abril 2020, 09:32

Desde que comenzara el estado de alarma y se detectara la falta de materiales de protección en el Hospital de Poniente y centros de salud, comenzaron las donaciones de empresas, asociaciones y particulares. Para organizar y gestionar todo ese material recibido, desde todas las instituciones y los propios hospitales se habilitaron mecanismos para organizar y coordinar todas estas entregas, ya sean materiales o económicas.

Así y como señala el director gerente del Hospital de Poniente, Pedro Acosta, «el circuito que siguen todos los materiales que recibimos para proteger a profesionales y pacientes es muy exigente. Tenemos que poder garantizar su seguridad».

Para ello, en primer lugar, tras la recepción, se realia una clasificación. Un técnico del Servicio de Prevención revisa exhaustivamente que cumpla todos los requisitos, tales como caducidad, el estado en que se encuentra, su posible aplicación sanitaria o su homologación, entre otros.

Cuando ya se ha clasificado, todo aquello que es útil entra en el circuito de almacén para servicio en las diferentes áreas de la hospitalización, urgencias o UCI. «El resto de material, lo tenemos reservado hasta comprobar su viabilidad y, cuanto todo esto termine veremos la posibilidad de devolverlo o canalizarlo para una buena acción», apunta Acosta.

Con todas esas muestras de solidaridad, que el director gerente agradece, el Hospital de Poniente ha logrado «mantener en estos días el stock necesario para asegurar los equipos de protección de profesionales que están al frente de esta pandemia y, seguimos trabajando en hacer un uso responsable ante la escasez de suministro», al tiempo que afirma que están haciendo «un esfuerzo en la provisión de equipos especialmente indicados para el tratamiento de pacientes con infección por covid como respiradores y otros equipos de soporte vital».

En este punto, Pedro Acosta asegura que la respuesta de todos los profesionales del Hospital de Poniente y de la Agencia Sanitaria Poniente «a tanta y tanta generosidad es continuar al pie del cañón, dando lo mejor de nosotros mismos para garantizar el derecho a la salud y al cuidado de esta ciudadanía que tanto cariño nos muestra».

Ayuda y cariño

De hecho, desde el Hospital de Poniente están intentando hacer llegar su agradecimiento personalizado a todas esas personas que durante estas semanas han colaborado a través de redes sociales y cartas. «Me gustaría disculparme por aquellos que se nos puedan pasar porque son cientos. Y no solo es el material que aportan, es el cariño, la fuerza que nos hacen llegar cada día con sus aplausos, su voluntad e imaginación para poner en marcha nuevas ideas».

Entre esas nuevas ideas está el uso de las impresoras 3D para montar pantallas de protección o válvulas que se ajusten a máscaras de esnórquel.

Pero también han sido cientos de mascarillas cosidas a mano las que ha recibido el Hospital de Poniente estos días. «Aunque no son aptas para su uso sanitario, han servido para mantener la ilusión a quienes las han trabajado y seguro que, cuando esto termine, haremos algo bonito con ellas. Nos han hecho llegar cartas de apoyo a profesionales y a pacientes, nos han hecho llegar alimentos, zumos, aceite, verduras… en el afán de participar y ayudar a profesionales en su día a día».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las donaciones permiten al Poniente asegurar los equipos de protección de profesionales al frente del Covid-19

Las donaciones permiten al Poniente asegurar los equipos de protección de profesionales al frente del Covid-19