Inmaculada Acién
El Ejido
Lunes, 5 de febrero 2024, 23:43
El Distrito Sanitario Poniente de Almería ha renovado en los últimos meses la sala de rayos X en cuatro centros de salud de la comarca como son los de Aguadulce Sur, Ejido Norte, Adra y Berja, y ha incorporado este servicio a otros tres que no disponían de él para evitar el desplazamiento del usuario. Además, con una inversión que supera los 1,2 millones de euros, también se ha adquirido un nuevo mamógrafo para agilizar las pruebas diagnósticas de cáncer de mama.
Publicidad
Los trabajos para su adaptación se realizaron durante el último trimestre del pasado año y, superadas las correspondientes pruebas de funcionamiento, ya prestan servicio de manera regular, sustituyendo así instalaciones que se habían quedado obsoletas por otras más modernas, dotadas de un sistema de radiografía más avanzado, que beneficia tanto al usuario como al personal sanitario que lo atiende.
Por otro lado, se habilitó un nuevo servicio para realizar radiografías en los centros de salud de La Mojonera y Laujar de Andarax, donde se está trabajando para su puesta en funcionamiento. Se espera concluir las tareas necesarias a lo largo del mes de febrero, cuando se prevé su puesta en marcha.
Asimismo, se incorporó una sala de rayos X al Servicio de Urgencias de Roquetas de Mar, que completa así la atención sanitaria urgente que se presta a quien lo precisa con un nuevo servicio. Se trata de un aparato de última generación que proporciona una imagen de mayor precisión diagnóstica y reduce la dosis de radiación que reciben los pacientes de cáncer de mama.
Una renovación de las salas de rayos X del Distrito Sanitario Poniente de Almería que permite obtener diagnósticos más precisos e inmediatos en los centros de salud, concretar el tratamiento más adecuado y evitar la derivación hospitalaria del paciente, reduciendo tiempos de respuesta. Su inclusión en las consultas de atención primaria supone una mejora sustancial en caso de patologías óseas, pulmonares o abdominales.
Publicidad
La gerente del distrito, Enriqueta Quesada, valoró de forma «muy positiva» la renovación y adquisición de nuevo equipamiento médico, incidiendo en que «es uno de los objetivos del Servicio Andaluz de Salud, donde se trabaja diariamente por reforzar y mejorar los recursos disponibles, ya sea humanos o materiales, con el firme objetivo de prestar una atención sanitaria más eficiente en tiempo y forma».
Además de dotar a los profesionales de más y mejores herramientas, Quesada destacó la importancia de humanizar la asistencia sanitaria, acercando a la atención primaria determinadas pruebas diagnósticas y evitando desplazamientos del usuario.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.