Borrar
Laura Alonso, responsable de Calidad; Beatriz Martínez, directora médica; Enriqueta Quesada, gerente Distrito Poniente.
Distrito Poniente inicia su acreditación de especialización en violencia de género

Distrito Poniente inicia su acreditación de especialización en violencia de género

Quiere convertirse así en el primer distrito de Almería que consiga acreditarse para mostrar que los centros de Atención Primaria son espacios seguros frente a esta lacra social

Inmaculada Acién

El Ejido

Viernes, 16 de julio 2021, 22:10

Distrito Sanitario Poniente quiere convertirse en el primer distrito de la provincia en acreditar su especialización en violencia de género para transmitir así que todos los centros de Atención Primaria que lo integran son espacios seguros frente a esa lacra social.

En este sentido, Laura Alonso, responsable de Calidad de Distrito Poniente y a su vez encargada de coordinar el proceso de acreditación con la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), dependiente de la Consejería de Salud y Familias, incide que «la Atención Primaria es la puerta de entrada del paciente al sistema sanitario y es vital que nuestros centros obtengan estos distintivos para que las mujeres que son víctimas de la violencia de género sepan que en esos centros hay profesionales sensibilizados, formados y que les pueden garantizar una solución a su problema».

Y es que la finalidad de este distintivo es que las mujeres identifiquen los centros sanitarios del Distrito como entornos seguros, ya que según los datos de la Consejería de Salud y Familias, se estima que casi la mitad de las mujeres expuestas a violencia de género busca ayuda en los servicios sanitarios, principalmente en Atención Primaria.

Cifras

Sólo en 2019, más de 7.000 mujeres fueron atendidas por violencia de género en la sanidad pública andaluza. En este contexto, el programa de acreditación diseñado constituye una herramienta de apoyo para los centros del Sistema Sanitario Público de Andalucía, a través de un equipo de profesionales formados y sensibilizados, que incorporen medidas innovadoras para detectar e intervenir ante un caso de violencia de género mediante un seguimiento activo y continuado.

Asimismo, persigue promover una hoja de ruta de actuación homogénea en este ámbito.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Distrito Poniente inicia su acreditación de especialización en violencia de género