Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Lunes, 8 de julio 2024, 22:22
Distrito Sanitario Poniente de Almería, está desarrollando una campaña informativa sobre la importancia de protegerse del sol para evitar golpes de calor durante este verano. Los profesionales se instalaron el pasado miércoles en el mercado semanal para trasladar hábitos de vida saludables que mitiguen los efectos de las altas temperaturas sobre la salud. Una campaña de concienciación que corre a cargo de la Unidad de Salud Pública y del Servicio de Farmacia del Distrito Sanitario Poniente de Almería.
Así, los profesionales advierten del peligro de exponerse al sol durante las horas centrales del día, incidiendo especialmente en niños y mayores. De igual forma, se aconseja beber agua con frecuencia, incluso sin sed, para evitar deshidrataciones; y usar gafas con fotoprotección solar para prevenir enfermedades oculares; usar ropa ligera y proteger la cabeza con una gorra o un sombrero, entre otros.
Asimismo, los sanitarios recomiendan tomar el sol «con moderación» y «siempre paseando», evitando las exposiciones prolongadas y hacerlo siempre con protección solar adecuada a cada tipo de piel. Desde Distrito Poniente advierten que se debe tener especial cuidado con los menores de tres años, limitar al máximo la exposición solar y vigilar que estén suficientemente hidratados. Y en la playa, ante una picadura de medusa, aplicar agua salada y frío para lavar urticarias.
Por otro lado, para evitar intoxicaciones alimentarias, los sanitarios insisten en la necesidad de no romper la cadena de frío de los alimentos, descongelar un alimento congelado siempre dentro de la nevera y en caso de elaborar mayonesa casera, salsa o cremas, se aconseja consumirlas inmediatamente. En los almuerzos o meriendas al aire libre, se recomienda evitar alimentos con huevos, salsas o cremas. Observar el color y el olor de los alimentos antes de ser preparados también puede ayudar a detectar señales de alarma.
La campaña organizada con motivo de la llegada del calor continuará en otros enclaves a lo largo de las próximas semanas. Además, se aprovecha para resolver las dudas existentes sobre la forma de conservar o almacenar los medicamentos en casa y sobre las novedades incorporadas al calendario vacunal vigente.
Las personas nacidas en 1959 deben recibir la vacuna frente al herpes zóster y los chicos de entre 13 y 18 años deben protegerse frente al virus del papiloma humano con una sola dosis. La vacunación, según explican los sanitarios a la población a pie de calles, es la herramienta más eficaz para prevenir enfermedades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.