El Distrito Poniente y la AECC colaboran en la prevención del cáncer

Ambas entidades firman un acuerdo de colaboración para el desarrollo de actividades que promuevan los hábitos saludables

Inmaculada Acién

El Ejido

Miércoles, 2 de enero 2019, 15:51

El Distrito Sanitario Poniente y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Almería han suscrito un acuerdo para reforzar su colaboración y mejorar la atención a las personas afectadas por enfermedades oncológicas. Mediante esta colaboración se permitirá también facilitar el acceso de estos pacientes a los programas de salud que se desarrollan en los centros de atención primaria, así como la formación de profesionales de ambas entidades.

Publicidad

Así, la directora gerente del Distrito Sanitario Poniente, Juana Montoya, y el presidente de la AECC en Almería, Francisco Balcázar, firmaron este acuerdo en el marco de una jornada donde también se llevó a cabo la exposición de algunos programas preventivos que actualmente se están desarrollando en el Distrito Poniente. Entre ellos, destacaron el de diagnóstico precoz de cáncer de mama, el cribado de cáncer de colon y el de cáncer de cérvix, así como el trabajo de coordinación que a nivel provincial se está realizando en el Plan Integral Operativo de atención a personas con problemas oncológicos.

Sobre este asunto, Juana Montoya destacó «la estrecha colaboración que desde hace años se viene manteniendo entre los profesionales del Distrito Poniente y la Asociación Española Contra el Cáncer, que ahora adquiere forma con la firma de este acuerdo».

Asimismo, Montoya explicó que «este convenio se enmarca dentro del fomento de la participación ciudadana que estamos impulsando en el Distrito Poniente, para trabajar de forma conjunta con las entidades que desarrollan su labor en el territorio, sumando fortalezas para conseguir los mejores resultados en salud».

En el acuerdo de colaboración se establecen como objetivos principales facilitar la accesibilidad a los programas preventivos que se desarrollan en los servicios sanitarios, promover estilos de vida saludables y promover el apoyo psicosocial y la orientación psicológica a pacientes y familiares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad