Desmantelado en El Ejido un centro de producción de marihuana con 1.300 plantas
La intervención de los agentes permitió desmantelar una sofisticada plantación ubicada en una vivienda que podría estar siendo utilizada como centro de cultivo
Ideal
Sábado, 4 de octubre 2025, 09:38
La Guardia Civil en el marco de la operación «RASPOZ» ha detenido a una persona en la localidad de El Ejido (Almería) como presunta autora de los delitos de tráfico de drogas, cultivo o elaboración de drogas y defraudación de fluido eléctrico. La actuación de enmarca en el plan de prevención y respuesta frente al cultivo ilegal de cannabis y el tráfico de estupefacientes, que la Guardia Civil mantiene activo en la provincia de Almería.
Publicidad
La investigación se inició por parte del Área de Investigación de la Guardia Civil de El Ejido, tras tener indicios que apuntaban a la posible existencia de una plantación ilegal en el núcleo de Matagorda, perteneciente al término municipal de El Ejido (Almería). Los agentes llevaron a cabo una minuciosa labor de vigilancia, análisis de información y trabajos de campo, que permitió ubicar con precisión el inmueble que podría estar siendo utilizado como centro de cultivo de cannabis.
Una vez obtenida la autorización judicial correspondiente, se procedió a la entrada y registro en el inmueble, autorizado por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de El Ejido.
Durante la entrada y registro en el interior de la vivienda, de dos plantas, los agentes hallaron indicios claros de que el inmueble había sido adaptado completamente para el cultivo intensivo de plantas de cannabis. Durante el registro los agentes, localizaron en la parte trasera de la vivienda, dentro de una estructura tipo invernadero, un cultivo intensivo compuesto por 1.174 plantas de cannabis en diferentes fases de crecimiento y 135 esquejes listos para su desarrollo.
Además, se intervinieron numerosos efectos utilizados para el mantenimiento y producción de la plantación, entre los que destacan un sistema de aire acondicionado tipo Split, 25 portalámparas con balastros, seis portalámparas adicionales, 36 bombillas, ocho cajas de enchufes con interruptores, tres extractores de aire, una bomba de riego y una motobomba de agua.
La instalación contaba con una conexión ilegal a la red eléctrica general, lo que constituye un delito de defraudación de fluido eléctrico, al haberse generado un consumo elevado de forma clandestina y consiguiente riesgo para la seguridad.
Publicidad
Cabe destacar que este tipo de actividades delictivas, al ser actuaciones ilegales, suponen un incremento para la criminalidad organizada de diversos ámbitos, blanqueo de capitales por los beneficios ilegales obtenidos, incremento de actuaciones violentas cuando las organizaciones compiten por el mercado de la distribución y en algunos casos, además del alto riesgo derivado de los enganches ilegales a la red de fluido eléctrico como son las molestias vecinales por cortes de luz e incluso por los incendios que pudieran darse ante el alto consumo energético y la manipulación de la red de fluido sin ningún elemento de seguridad.
El detenido, así como las sustancias estupefacientes y todo el material intervenido, han sido puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de El Ejido.
La investigación permanece abierta y no se descarta nuevas actuaciones ni detenciones vinculadas a esta actividad delictiva.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión