Marta Arqueros, María Magdalena Cherciu, Raquel Fernández y Sheila Torres, con su prototipo.

Cuatro alumnas del IES Pablo Ruiz Picasso de El Ejido ganan el concurso RedeSTEAM

Marta Arqueros, María Magdalena Cherciu, Raquel Fernández y Sheila Torres crearon un prototipo de sembradora recargable mediante energía solar

Inmaculada Acién

El Ejido

Sábado, 16 de septiembre 2023, 21:52

Marta Arqueros, María Magdalena Cherciu, Raquel Fernández y Sheila Torres, alumnas de Cuarto de ESO del IES Pablo Ruiz Picasso, han ganado la II edición del concurso nacional RedeSTEAM en la categoría de Reto Eléctrico, en el que se buscaban soluciones basadas en la electricidad para acelerar el proceso de la descarbonización con medidas como la eficiencia energética o el uso de energías renovables, entre otras.

Publicidad

Estas cuatro estudiantes, con apoyo de su profesor Gabriel Francisco Giménez, crearon un prototipo de sembradora que favorece la producción agrícola, principal motor económico de El Ejido y cuya fuente de alimentación es una batería recargable mediante energía solar.

Concienciadas con el medio ambiente, su proyecto busca el desarrollo agrario a través de una solución eficiente y rentable que mejora la productividad de los trabajos del sembrado. Las piezas de esta sembradora están diseñadas e impresas en 3D, construidas de manera que abren una zanja, sueltan la semilla y la entierran, y todo ello monitorizado desde un dispositivo móvil a través de bluetooth.

Además, las alumnas buscaron con esta idea reducir los tiempos, los costes y las emisiones de CO2, mejorando la eficiencia, la seguridad y la calidad de los trabajos agrícolas.

El concurso, creado por Redeia, busca fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas en niñas de 14 a 16 años para despertar en ellas el interés por contribuir a un mundo más sostenible. Las participantes debían formular soluciones tecnológicas y científicas para dar respuesta a un reto relacionado con los sectores de electricidad y telecomunicaciones y contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Las ganadoras recogerán sus premios en las Jornadas de Sostenibilidad de Redeia, que se celebran los días 17 y 18 de octubre en Madrid. Entre sus premios está la participación en talleres a cargo del equipo de divulgadores, científicos e investigadores Big Van Ciencia sobre ingeniería y robótica, programación o creatividad científica. Los centros educativos recibirán equipos y materiales para aulas por valor de 3.000 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad