Borrar
Cruz Roja El Ejido llega a más de 2.000 personas

Cruz Roja El Ejido llega a más de 2.000 personas

La Organización ha realizado 4.900 intervenciones en la zona del Poniente almeriense para afrontar la emergencia sanitaria y social de niños, mayores y familias en esta crisis sanitaria y social

Inmaculada Acién

El Ejido

Sábado, 16 de mayo 2020, 00:50

Durante esta crisis sanitaria provocada por el coronavirus Covid-19 han sido y continúan siendo muchas las personas que necesitado una mano amiga que les ayude no solo ante la falta de alimentación, sino también con la medicación o simplemente convirtiéndose en confidente durante unas horas, que sirven de desahogo y de compañía. Y es que esta crisis sanitaria también ha tenido un fuerte componente social.

En esta línea, la Asamblea Local de Cruz Roja El Ejido ha tenido que hacer frente a una ardua tarea, prestando atención a más de 2.000 personas del municipio desde que entrara en vigor e Estado de Alarma el pasado 14 de marzo, a través de la puesta en marcha del plan Cruz Roja Responde.

Además, la institución humanitaria también ha llegado a cabo hasta el momento 4.900 intervenciones en la zona del Poniente almeriense, con las que cubrir necesidades básicas de la población, la formación de la sociedad, pero también de sus propios voluntarios, en medidas de protección, o la colaboración con las administraciones públicas en aspectos sanitarias como la intervención en asentamientos.

Por otra parte, el estado de alarma obligado por al pandemia ha dejado sin trabajo a muchas personas. Así, la presidenta de la Asamblea Local de Cruz Roja en El Ejido, Mari Ángeles Gómez, indica que están atendiendo a quienes ya se encontraban en una situación de exclusión social, pero pone el acento en que también han detectado «cómo esta emergencia social ha golpeado a muchas personas que hasta ahora no se sentían vulnerables y también estamos con ellas».

Sobre este asunto, Gómez subraya también que «existe una emergencia sanitaria, pero también una emergencia social cuya curva es más difícil de cuantificar y que también amenaza nuestras capacidades de atención social y humanitaria y, sobre todo, supone que muchas personas entren en dificultad económica y social en Almería».

Así, además de cubrir necesidades básicas, los más de 40 voluntarios de Cruz Roja en El Ejido que durante los últimos dos meses han trabajado arduamente para ayudar a quienes lo necesitaban en el municipio también han llevado a cabo apoyo psicosocial, refuerzo educativo para la infancia y orientación laboral a quienes lo precisan.

Mayores

Entre las distintas líneas de actuación que se han llevado a cabo por parte de los voluntarios de Cruz Roja El Ejido se encuentra el contacto con los mayores.

Casi 2.000 llamadas con las que intentar que el confinamiento sanitario no se convirtiera también en un confinamiento social y que los mayores que han tenido que vivir estos meses en soledad tuvieran al menos algunos momentos en los que compartir pensamientos, estados de ánimo y desahogarse, además de comprobar que todas sus necesidades estaban cubiertas.

Además, Cruz Roja El Ejido ha llevado a cabo más de 900 acciones de información y seguimiento, casi todas ellas de manera telefónica.

Entre esas acciones tampoco ha faltado la atención a personas consideradas de riesgo por sus patologías médicas a las que los voluntarios llevaron incluso las medicinas durante estas semanas.

Unas acciones incluidas dentro de las intervenciones de inclusión social, con la entrega de 2.200 ayudas urgentes de productos de primera necesidad como artículos de higiene, medicinas y alimentos.

Brecha digital

En este punto se incluyen también la entrega de material educativo para niños,

Así, unos 60 menores del municipio han recibido a través de Cruz Roja Juventud material escolar, juguetes educativos y kits de entretenimiento con los que hacer más llevadero el confinamiento, así como tabletas y conexión a internet para que los menores pudieran continuar con el ritmo de clase desde casa, en una apuesta importante por reducir la brecha digital de muchas familias, gracias a la colaboración de diversas empresas.

Y es que este estado de alarma ha puesto en primera línea el uso de las nuevas tecnologías para poder continuar con una cierta normalidad.

De hecho, desde Cruz Roja Juventud se ha dado continuidad al programa de refuerzo escolar mediante el uso de sesiones virtuales a través de las que ayudar a los escolares en el desarrollo de los trabajos y tareas académicas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cruz Roja El Ejido llega a más de 2.000 personas