La crisis desatada por el COVID-19 hace que las familias necesiten más ayuda ahora si cabe
Pro Comedor Social El Ejido continúa dando soporte alimentario al medio centenar de familias a las que ayuda en el municipio
Inmaculada Acién
El Ejido
Miércoles, 8 de abril 2020, 09:05
Hace ya ocho años que nació Pro Comedor Social El Ejido. Una asociación sin ánimo de lucro que surgió de la mano de vecinos y vecinas del municipio ejidense con el objetivo de ayudar a aquellos conciudadanos que más lo necesitaban y con un sueño en el horizonte como era el conseguir que un municipio como El Ejido, con más de 80.000 habitantes, tuviera un Comedor Social desde el que ayudar a todas aquellas personas que lo necesitan de manera efectiva.
Publicidad
Un sueño que aún no han conseguido, pero al que siguen sin renunciar.
Pese a las muchas dificultades que han encontrado en su camino durante la cerca de una década que llevan funcionando, nunca han flaqueado y ofrecen ayuda a unas 50 familias del municipio, alrededor de 300 personas, que al final de mes siempre termina siendo alguna más.
Pese al Estado de Alarma, los voluntarios que conforman esta asociación continúan trabajando. «Hicimos el reparto mensual de alimentos no perecederos antes del inicio del Estado de Alarma y ya estamos trabajando en el de abril, que lo haremos de manera escalonada, dando horas para que las familias no coincidan en la recogida y garantizar de alguna manera la seguridad tanto de los voluntarios como de los usuarios», señala Ana Requena, presidenta de la asociación.
Los alimentos que reparten mensualmente son los que reciben del Banco de Alimentos de Almería y la selección de las familias beneficiarias se lleva a cabo de manera minuciosa siguiendo las directrices marcadas por el Banco de Alimentos. «Cada año se reevalúa la situación y se renuevan los papeles», explica la presidenta de la entidad, quien señala lamentablemente son muchas las que se quedan fuera por falta de capacidad para poder seguir ayudando a más gente.
Además, lamentablemente, el Estado de Alarma ha hecho que la gran recogida de Carrefour prevista para el fin de semana del 27 y 28 de marzo, la iniciativa 'Kilo' no se pudiera llevar a cabo, por lo que los recursos con los que cuentan también son limitados en este sentido. «Tenemos que dar menos cantidad en las cestas porque no tenemos los alimentos de esa gran recogida», se lamenta Ana.
Publicidad
Repartos semanales
Tampoco se han detenido los repartos semanales. Todos los sábados, ese medio centenar de familias reciben los alimentos perecederos que les entregan establecimientos comoCarrefour y Consum, a través de la colaboración con el Banco de Alimentos y Cáritas, respectivamente.
«Cada sábado, recojo los alimentos que nos dan a última hora de la tarde y los reparto entre las familias por la noche. Ahora más que nunca, no podemos dejarlos sin esos alimentos tan necesarios», afirma Ana Requena.
Publicidad
Es consciente de que se pone en riesgo de contagio, pero la necesidad de ayudar y la responsabilidad con esas familias con mayores, niños o personas con diversidad funcional, que ya para ellos son como parte de su propia familia, puede más.
«Miedo me da lo que pueda pasar tras esta situación por la pérdida de empleos, porque en nuestro caso tenemos una capacidad limitada de ayuda y, a nuestro pesar, no podemos ir más allá», señala Ana.
Una crisis que ha dejado también importantes muestras solidarias como la entrega de verdura por parte de Burguer King y Hotel Golf Almerimar, a través de Cáritas.
Publicidad
'Ropero Solidario'
Por otra parte, Pro Comedor Social abrió hace seis años su 'Ropero Solidario'. Una tienda ubicada en la Carrera San Isidro, donde venden ropa de segunda mano, cedida por la ciudadanía, a precios simbólicos, con lo que hacen una labor social solidaria, pero además recaudan dinero con el que comprar cada mes productos que consideran básicos y a los que no tienen acceso de otra manera como huevos, harina, azúcar y mantequilla, para complementar las cestas que entregan a las familias a las que ayudan.
«Esa ropa y productos que nos donan los ciudadanos nos ayuda enormemente», señala Ana, quien añade que se trata de enseres que deben estar en buenas condiciones de uso, para que puedan tener una segunda vida útil.
Publicidad
Desde Pro Comedor Social hacen un llamamiento a la solidaridad de la gente tanto para colaborar con el Ropero Solidario como con la asociación, con alimentos o convirtiéndose en voluntarios.
«Para nosotros los voluntarios son un tesoro porque son los que nos ayudan a que la asociación funcione», afirma Ana.
Otros servicios
Desde Pro Comedor Social también se ayuda a esas familias en la búsqueda de trabajo, a elaborar currículos o preparar una entrevista de trabajo, entre otros aspectos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión