Crespo entrega ayudas por 6,5 millones para modernizar el campo almeriense

Ocho entidades de El Ejido, Vícar, Antas y Almería se benefician de estas resoluciones que permitirán una inversión que duplica las subvenciones concedidas por la Junta

Inmaculada Acién

El Ejido

Viernes, 22 de diciembre 2023, 22:08

La Sala B del Auditorio de El Ejido acogió en la mañana de ayer la entrega de las ayudas que la consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Ruralha concedido a ocho empresas almerienses por valor de 6,5 millones de euros y que permitirá una inversión total por valor de 13 millones de euros, ya que se trata de colaboraciones público-privadas.

Publicidad

En este sentido, la consejera del ramo, Carmen Crespo, destacó durante el acto que se trata de ayudas que respaldan la apuesta del sector almeriense por la modernización de los invernaderos para avanzar hacia la agricultura de precisión.

En concreto, se benefician de estas subvenciones un total de ocho entidades de El Ejido como son Semilleros Natural Green, Producción Integrada Agrolíder, Grupo Cristalplant y Agrosol Export; así como Dulce María Salvador y Agrícola California de Vícar; Cualin Quality, de Antas; Keops Agro de Almería.

«Ayudas que tienen un componente importante en ahorro energético, instalación de software, sensorización, pantallas térmicas, automatización de ventilación, toda la tecnología que hoy está en el mercado», explicó el secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación en Junta de Andalucía, Manuel Galera.

Durante el acto, la consejera abderitana destacó la valentía de los beneficiarios que han recogido las resoluciones de ayuda porque llevan a cabo una inversión en el campo que duplica las subvenciones concedidas por la Junta. «Se trata de una colaboración público-privada para convertir grandes extensiones de terreno en grandes fábricas con sensores, inteligencia artificial y herramientas que permiten llevar a cabo un control de la eficiencia hídrica», subrayó, al tiempo que incidió en que estos proyectos contribuirán a avanzar hacia la implantación de una agricultura de precisión que permitirá al territorio contar «con el mejor campo de Europa y del mundo en cuanto a tecnología».

Publicidad

Por su parte, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, incidió en que se trata de «un respaldo para los productores ejidenses que apuestan por el I+D+i, la modernización y la agricultura de precisión», ya que la mitad de los beneficiarios pertenecen al municipio ejidense, al tiempo que añadió que «todo ello, se traduce en un impulso a la competitividad y sostenibilidad de nuestro sector agrícola». Góngora ha agradecido a la consejera su firme compromiso en esta materia y otros muchos frentes como la planificación, la unión, la sostenibilidad hídrica y ambiental, y la cohesión social».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad