Inmaculada Acién
El Ejido
Lunes, 13 de noviembre 2023, 23:33
Las Escuelas Municipales de Teatro de El Ejido crecen este curso en número de participantes, logrando alcanzar los 169 alumnos, una veintena más que el pasado año y además incorporando novedades.
Publicidad
Una iniciativa que, como destacó la concejala de Cultura, Elena Gómez, «se convierte en una excelente plataforma cultural cuyo éxito reside en la conjunción de aprendizaje y diversión, y es una formidable cantera para la Muestra de Teatro Aficionado de El Ejido».
Así, esta edición cuenta con 14 grupos, que se dividen en categorías infantil, juvenil y adultos. De ellos, además, un grupo es por primera vez de niños de 3 a 5 años, mientras que dos clases son para personas con necesidades especiales.
En este sentido, Gómez señaló que las escuelas «también se configuran como un espacio inclusivo y de integración donde se puede aprender la importancia de normalizar y defender los derechos de las personas con discapacidad en la sociedad», incidiendo en que «las clases son espacios multidisciplinares repletos de material adaptado a las necesidades y edades de los usuarios».
Por otra parte, otra novedad es que las Escuelas de El Ejido han conseguido pertenecer a la Asociación Internacional para la Infancia y la Juventud (ASSITEJ), que permiten a través del teatro la participación en proyectos en diferentes encuentros nacionales e internacionales.
Publicidad
Y es que ASSITEJ no es solo para alumnos y docentes, sino que la asociación implica también a las familias dentro del proyecto, ofreciéndoles recursos y encuentros, incluso encuentros intergeneracionales, un punto muy importante en El Ejido, ya que la edad del alumnado está entre los 3 y los 72 años.
Igualmente, las Escuelas Municipales de Teatro de El Ejido son el primer centro de educación no reglada que se adhiere al programa 'Somos Únicos' de la Fundación Colacao, dentro del que se tienen que superar retos y realizar actividades con el objetivo de erradicar el bullying, el acoso y el ciber acoso.
Publicidad
Las Escuelas de Teatro aportan «numerosos beneficios a sus participantes entre los que se encuentran mejorar la lectura de textos, la voz, el lenguaje, la gestualidad o la desinhibición, contribuyendo a fomentar el espíritu creativo e interpretativo de los alumnos, así como ayudar a mejorar su capacidad de expresión y comunicación», subrayó Elena Gómez.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.