Inmaculada Acién
El Ejido
Sábado, 13 de marzo 2021, 23:53
Como el ave Fénix que renace de sus cenizas, el corazón del edificio Torre Laguna de El Ejido parece volver a latir en plena crisis sanitaria, social y económica provocada por la covid-19.
Publicidad
Este edificio, que surgía con la idea de convertirse en un emblema del municipio de El Ejido, del Poniente almeriense e incluso a nivel andaluz, ya que con sus 105 metros de altura pretendía ser el edificio más alto de la comunidad, pronto era superado por las Torres de Hércules de Los Barrios en Cádiz y después por la Torre Pelli de Sevilla, que lo relegaban a la tercera posición.
El proyecto era muy ambicioso con más de una decena de plantas para viviendas, otras diez para oficinas y las dos últimas para acoger un espectacular restaurante con un frontal entero acristalado sobre el que señalan quienes han subido que en días claros puede verse incluso el Norte de África por un lado, mientras que por otro se disfruta de una vista privilegiada, oteando incluso Cabo de Gata.
Además, la planta baja y una parte del primer sótano se concibieron como galería comercial. Un proyecto que con la actual situación que vive el sector comercial, con negocios cerrando semana tras semana, tiene aparentemente un difícil encaje y negro futuro.
Inicio de la burbuja inmobiliaria
Un gran proyecto que además se aventuraba a surgir en el inicio mismo de la gran burbuja inmobiliaria, puesto que las obras arrancaron en 2006. Pese a que la previsión era que estuviera construido en dos años, un conflicto entre la empresa constructora, Garasa, y la promotora, Dórica, derivó incluso en los juzgados, lo que retrasó el final de este edificio hasta el año 2011.
Publicidad
Era el primero de los problemas a los que se enfrentaba el proyecto, que durante una década se ha convertido en prácticamente un coloso fantasmal, que tan solo volvía a la vida un fin de semana al año para acoger en la Torre una original Carrera Vertical organizada por el Instituto Municipal de Deportes de El Ejido, que ha llegado a acaparar un gran prestigio nacional.
El edificio Torre Laguna ofrecía elegantes pisos, locales para oficinas ubicados en pleno corazón del núcleo de El Ejido, con inmejorables comunicaciones, ofreciendo además un plus de exclusividad, lo que también se traducía en precios muy elevados, privativos incluso, en mitad de una crisis inmobiliaria,
Publicidad
Pese a que se trató de dar vida a este edificio a través del alquiler, los precios seguían siendo demasiado elevados.
En el año 2007 hubo una primera venta de inmuebles, eran los primeros inquilinos. Pocos vecinos que aprovechaban la oportunidad inmobiliaria de una fase de 12 viviendas que salían a la venta con una quita por debajo de la mitad del valor inicial.
Volverá a iluminarse
Durante varios años solo algunas luces se encendían cuando caía el sol, si bien como señala el presidente de la comunidad, Miguel Ángel Sánchez, en un mes este edificio volverá a lucir iluminación nocturna en todo su alrededor, que volverá a poner en valor este emblemático edificio, además de contar ya con videovigilancia.
Publicidad
Fue en 2019 cuando el conocido fondo buitre Blackstone, a través de la Sociedad Aliseda. sacaba a la venta locales comerciales, garajes y trasteros con precios que hicieron que muchos se lanzaran entonces sí a comprar. Trasteros que no llegaba a los 1.000 euros, plazas de aparcamiento por 3.000 euros, oficinas que no tardaron en venderse en su totalidad, pese a que de momento solo hay cinco empresas instaladas, al igual que sucede con las viviendas, de las que ya hay en uso entorno al 70% de ellas.
Juan José Alonso Baños, gerente de Aima Ingeniería, empresa ejidense que nació en 2007 y que se trasladó a Torre Laguna en junio de 2020, reconoce que «el precio al que salieron a la venta las oficinas es espectacular y estas oficinas tanto por ubicación como por instalaciones es un lujo».
Publicidad
Además, Alonso destaca que su empresa está consiguiendo situarse como una Ingeniería de referencia a nivel provincial y andaluz y «al final están en un sitio de referencia es fundamental. Cualquier cliente encuentra el edificio, solo tienes que mirar hacia arriba. No necesitas si quiera compartir ubicación».
Esta empresa compró la oficina en 2019, pero fue la covid-19 la que aceleró el traslado.La amplitud de las instalaciones permitían que los trabajadores tuvieran una mayor distancia de seguridad.
Hay quienes sitúan esta repentina decisión de sacar todos los inmuebles a la venta y con precios muy rebajados con respecto a las pretensiones iniciales en el debate sobre el uso de inmuebles en manos de bancos como viviendas sociales con la llegada al Gobierno Central de PSOEcon Podemos.
Noticia Patrocinada
De esta manera, si el nacimiento de Torre Laguna coincidió con una gran crisis inmobiliaria, es curioso que su resurgir vuelve a coincidir prácticamente en el tiempo con otra crisis, en este caso sanitaria, social y, al final, económica, como es la de la covid-19.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.