

Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Viernes, 19 de febrero 2021, 00:13
Ubicado en el corazón del núcleo de El Ejido, en plena Plaza Mayor, el Ambigú Lounge Café abrió sus puertas hace 11 años como un espacio desde el que ofrecer un plus al cliente. En el que convertir cada café, cada cerveza y cada momento en una experiencia especial y diferente.
Esa fue la intención con la que nació y de ahí ese lema que cubría una de sus paredes interiores: 'Tómate tu tiempo', porque las cosas buenas y los momentos hay que saborearlos.
Pero el tiempo del Ambigú llegó a su fin en octubre de 2020, víctima de la covid-19. Una pandemia que no solo se cobra vidas humanas, sino que está haciendo desaparecer muchos negocios y comercios, sustento de muchas familias.
«Todo tiene un principio y un final, aunque en este caso ha sido un final muy desagradable, porque nadie lo esperaba, nadie se imaginaba que pudiera llegar hasta este extremo la situación», señala Gerardo Palmero, uno de los propietarios de este mítico lugar, punto de encuentro de la vida social y cultural, también de la política por su cercanía con el Ayuntamiento, espectador silencioso y oyente mudo de muchas conversaciones, situaciones y actividades que han tenido su epicentro en esta Plaza Mayor.
«El 95% de nuestros clientes eran cotidianos, de los que evidentemente conocían al trabajador y el camarero los conocía a ellos, sabía lo que tomaba y cómo, porque al final esto se convierte en una pequeña familia, como todo en la vida, un entorno que intentas hacer lo más agradable posible y donde hubo muchos momentos en los que se consiguió», subraya Palmero, quien destaca que «ha habido grandes momentos y ha sido un sitio que te podía llenar, por lo que creo que ha cumplido una función».
Su cierre cayó como un jarro de agua fría entre miles de ejidenses. Raro quien en estos 11 años no se ha sentado a su mesa.
Sin embargo, los números ya no salían. Una mañana de marzo, cerraron por decreto todos los servicios no esenciales. Tras dos meses cerrados, se volvió con restricciones de espacio y de tiempo. «Se empieza a hacer muy cuesta arriba la situación. Aquí hemos llegado a tener 11 personas trabajando. La Navidad de 2019 eran 11 personas las que trabajaban aquí, terminé con cuatro», explica Palmero.
Así, en verano comienzan a barajar la idea del cierre y tras el verano, la segunda ola termina por hacerles tomar la decisión.
«Llega un momento en el que toca ser consecuente y no tiene sentido empezar a dejar de pagar a la gente o a los proveedores, que lo están pasando tan mal como tú, y cuando no puede haber respuesta adecuada y económica lo mejor es cortar por lo sano». La facturación de 2020 fue de tan solo el 39% con respecto a lo facturado en 2019. Los números lo dicen todo.
Una pandemia que acabó con el sueño que 11 años antes iniciaron tres amigos. «Queríamos abrir un espacio de encuentro. Estos son lugares de socialización. Yo que venía del mundo de la cultura, durante dos o tres años, cada 15 días traíamos nuestras actividades musicales, desde una perspectiva alternativa, escuchar Jazz, Blues y cualquier tipo de manifestación cultural tenía aquí cabida», explica Gerardo Palmero, aludiendo a su etapa previa como concejal de Cultura.
Ambigú se convirtió también en un espacio donde tenían cabida las presentaciones de libros, la proyección de películas. Un lugar que se convirtió en apoyo del carnaval y del Festival de Teatro, con las Noches Golfas, que colaboraba con asociaciones y que incluso se propuso como lugar de tertulias. «Intentábamos que fuera un punto de encuentro desde todos los puntos de vista».
Mientras cuenta esto, dentro de un Ambigú ahora en penumbra, con mesas y sillas apiladas, mira reflexivo hacia un espacio donde hace unos meses aún había una librería. «Cuando abrimos, yo quería tener un pequeño espacio de librería donde un cliente no solo viniera a tomar un café, sino también tomárselo leyendo un libro». Un espacio diferente que ya echa en falta El Ejido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.