Borrar
Melani Olivencia, con uno de los modelos que ofrece en su tienda Loreta. M. O.

«El pequeño comercio está haciendo un gran esfuerzo»

El colectivo se suma a la petición de la organización AUPA de que las rebajas se retrasen al mes de agosto para no asfixiar más al pequeño comercio Melani Olivencia Pta. Asociación de Comerciantes y Servicios Ejido

INMACULADA ACIÉN

El Ejido

Viernes, 10 de abril 2020, 00:46

Esta crisis sanitaria provocada por el Covid-19 y este Estado de Alarma que arrancó el 14 de marzo y que aún no se sabe a ciencia cierta cuándo acabará está dejando en una situación económica muy complicada al comercio local que echó la persiana hace ya más de tres semanas, pero tiene que seguir manteniendo importantes gastos sin recibir ingresos. La Asociación de Comerciantes y Servicios Ejido Centro, que preside Melani Olivencia, ve con gran preocupación y mucha incertidumbre el futuro.

-¿Cómo están viviendo los 63 comercios asociados esta situación?

-Al inicio de todo y antes del decreto de estado de alarma, como presidenta lo primero que hice fue mandar un comunicado recomendando a todo el mundo que cerrara sus negocios. Los asociados se lo tomaron en un principio de diversas maneras, pero después tengo que agradecer la unión que ha habido por parte de todos.

«Por desgracia van a ser muchos los que tras esta crisis no van a poder levantar la persiana de nuevo»

-Habéis desarrollado una iniciativa de promoción cruzada.

-Sí. Fue una idea que partió de 'Marikilla La Moderna' que consistía en que cada uno en sus redes sociales compartiera y diera a conocer los comercios del resto de asociados. Ha funcionado muy bien, nos ha permitido conocernos mejor, crear sinergias y cumplir el objetivo, que era hacer visibles nuestros comercios aunque estuviésemos cerrados y que nuestros seguidores conocieran el resto de establecimientos, desde calzado, ropa, complementos, servicios de peluquería y esteticista, joyerías...

-¿Y tienen más propuestas en mente?

-Sí, estamos trabajando en más ideas que iremos descubriendo poco a poco. La situación que vivimos como empresarios es muy difícil. Si el comercio local lo tiene difícil, ahora este golpe nos deja con muy poco margen de reacción. El pequeño comercio está haciendo un esfuerzo muy grande y un sacrificio muy grande. Necesitamos que los ejidenses, nuestros vecinos, se conciencien de que cuando esto pase, cuando volvamos a levantar la persiana, podamos salir a la calle y necesiten un vestido, unos zapatos, un maquillaje o cualquier producto o servicio, piensen en su comercio de proximidad, porque somos los que vamos a sufrir las consecuencias, y, por desgracia, van a ser muchos los que no van a poder levantar la persiana.

-Y esto llega en un año duro porque también están sufriendo las obras del centro...

-El año es horrible. Las obras del centro han hecho daño, no se puede obviar, pero era una gotita que estaba cayendo primero en el vaso de unos comercios y luego en otros, conforme se iban abriendo y cerrando calles, pero ahora es como si hubieran abierto el grifo y llenado el vaso de golpe a todos por igual y cuando se cierre el grifo seguiremos con la gotita, porque las obras tendrán que continuar. Puedo llegar a entender que lo hacen porque quieren solicitar el Centro Comercial Abierto pero, por ejemplo, Adra también lo tiene y no se ha metido en hacer unas obras faraónicas.

-Y cuando volvamos, estarán previsiblemente las rebajas a la vuelta de la esquina...

-Desde la asociación nos hemos sumado a la petición de la Asociación de Autónomos Unidos para Actuar (AUPA) que está pidiendo el aplazamiento de las rebajas a agosto, porque si volvemos y tenemos que hacerlo con rebajas entonces ya es insostenible.

-¿Mientras dura este estado de alarma, se han planteado algunos negocios trabajar como tienda online?

-Yo misma con Loreta tengo tienda online, pero no puedo vender porque el género lo tengo en la tienda y no puedo ir a la tienda ni siquiera a recogerlo, así que sin género, qué voy a vender. Es una situación esperpéntica, porque, sin embargo, las grandes cadenas pueden hacerlo. Por eso desde AUPA también se ha solicitado la prohibición de venta online, porque no es justo que haya comercios online que sigan funcionando.

-Está claro que hacen falta medidas económicas para el comercio...

-Las necesitamos y las necesitamos ya y creo que las ayudas no tienen que llegar de la Administración local, sino de la autonómica o nacional, como la eliminación o congelación de la cuota de autónomo, no aplazarla, como ayudas para pagar el alquiler, los proveedores, los suministros... porque tenemos que seguir pagándolos y no se trata también de aplazarlo, ya que estaremos igual o peor cuando esto pase si se aplazan todos los pagos. Hay otros países que lo han hecho, porqué no aquí. Los autónomos lo estamos pasando muy mal y lo vamos a pasar peor todavía.

-¿Está pensando ya en acciones de promoción para cuando abra las puertas de su negocio?

-La cabeza no para (dice entre risas, con una risa amarga porque como confiesa la situación es muy grave). Los nervios por la incertidumbre que vivimos me dejan dormir muy poco, así que tengo tiempo de darle muchas vueltas a la cabeza. Me lo planteo, pero no quiero tomar ninguna decisión ahora mismo. Prefiero ir viendo los toros de cerca y tomar las decisiones cuando las cosas pasen porque no sabemos si quiera cuando podremos abrir.

-Por cierto, están en pleno proceso de cambio de nombre de la asociación...

-Sí. A comienzos de año se iniciaron los trámites para cambiar el nombre. El objetivo es quitar del nombre la palabra Centro, ser solo Asociación de Comerciantes y Servicios Ejido porque la realidad es que tenemos comercios asociados de Ejido Norte, de Santo Domingo o de Balerma, donde no hay asociaciones. Además, soy de la opinión de que El Ejido necesita una unión fuerte de comercios, no siete asociaciones. Cuanto más unidos y fuertes seamos más poder de acción y de decisión tendremos. Esperamos que pueda hacerse en breve pero con el decreto de Estado de Alarma se paralizó todo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «El pequeño comercio está haciendo un gran esfuerzo»

Coronavirus en Almería | «El pequeño comercio está haciendo un gran esfuerzo»