-kBbE-U2102030029751Z9C-1200x840@Ideal.jpg)
-kBbE-U2102030029751Z9C-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Domingo, 7 de abril 2024, 10:49
La pasión por el teatro es algo que llevan en la sangre los ejidenses durante todo el año, pero cuando llega la primavera, se alcanza otro nivel, porque en El Ejido no solo se disfruta de las artes escénicas, de dejarse envolver por las historias que te cuentan y las emociones que te transmiten, sino que se viven intensamente sobre las tablas, porque son muchos los que cada año deciden descubrir el poder y la magia de la interpretación en propia piel. Y ejemplo de ello fue la Gala de inauguración de la 35 Muestra de Teatro Aficionado y el 47 Festival de Teatro de El Ejido que acogió el Auditorio de la ciudad, lleno para ocasión, el sábado por la noche, guiada por los actores Noemí Ruiz y Antonio Velázquez. Precisamente, en un momento determinado de la Gala, Ruiz pedía a aquellas personas del público que en alguna ocasión se hubieran subido a las tablas del Auditorio que se pusieran en pie, lo que hizo levantarse de sus asientos a más de la mitad de los asistentes.
De hecho, este año y como apuntó la concejala de Cultura, Elena Gómez, El Ejido contará con la Muestra de Teatro Aficionado más numerosa.
En total serán 25 grupos, 13 de ellos formados en las Escuelas Municipales de Teatro, a los que se unen los grupos de teatro independientes, que en total suman unos 380 actores y actrices. La gran mayoría de ellos presentes en esa Gala, donde además se vio una pequeña presentación de cada uno de los grupos. Teatro para todos, desde los más pequeños de tres años hasta el más longevo de 80, que se unen sobre las tablas. Un teatro que une, porque también forman parte de esta Muestra grupos de teatro de Personas con Necesidades Educativas Especiales.
En este sentido, Elena Gómez destacó el significado de la palabra Teatro Amateur. «Amateur es un término tomado del latín que significa el que ama. No hay mucho más que explicar. Es teatro llevado a cabo por verdaderos amantes de este arte escénico, que buscan en ello el desarrollo personal y la terapia perfecta para mejorar su calidad de vida, porque al hacer teatro no solo se trabajan aspectos como la expresión corporal, las técnicas de voz o la improvisación, sino también el método por el que perder la timidez, mejorar las relaciones sociales, reforzar las autoestima, eliminar las barreras personales».
Arrancan así dos meses imparables en los que el municipio adquiere un color especial y la magia de las artes escénicas se apodera de todos los rincones.
«El Festival, declarado de Interés Turístico de Andalucía, cuenta con un importante reconocimiento y prestigio nacional e internacional, cada edición atrae a compañías y artistas de primer nivel y de gran calidad, que no sería posible sin la apuesta sostenida a lo largo de los años de la colaboración público-privada; el Ayuntamiento de El Ejido cuenta con el respaldo de la Diputación Provincial de Almería, la Junta de Andalucía y de todos los patrocinadores y mecenas», destacó el alcalde, Francisco Góngora, durante su intervención.
La 35 Muestra de Teatro Aficionado se convierte en la antesala del Festival, desde el 11 de abril y hasta el 1 de mayo. Después toma el relevo el Festival de Teatro de El Ejido hasta el 1 de junio, con 12 grandes montajes y 5 singulares, con obras y grandes artistas como Lolita Flores, Javier Gutiérrez, Cayetana Guillén Cuervo, Vivancos, Els Joglars, Manuel Liñán, Silvia Abril o el Musical de The Friends; y, por su puesto, el Teatro Comestible de la mano del chef estrella Michelin, José Álvarez, y las más de 24 representaciones gratuitas que girarán por los núcleos.
Durante la Gala ya se pudo ver una pincelada de uno de esos espectáculos, concretamente 'Ambulant' de Fan Producciones, que transformó el escenario en el interior de un circo, con aire retro.
Durante el espectáculo también se pudo ver un adelanto de los espectáculos de los que podrán los almerienses disfrutar en un Festival de Teatro que espera repetir cifras del año pasado cuando aglutinó a unas 65.000 personas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.