

Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Viernes, 15 de mayo 2020, 15:01
El gobierno de El Ejido ha dado respuesta esta mañana al escrito del grupo municipal de Ciudadanos en el que se preguntaba por la vuelta del servicio de limpieza, subcontratado a la empresa Prosal y que durante este estado de alarma supuso un ERTE para las trabajadoras.
En esta línea, el gobierno local ha indicado que ya se está reactivando poco a poco el contrato de limpieza con PROSAL, si bien seguirá en situación de suspensión temporal y parcial en lo que respecta a la prestación de los servicios vinculados a los edificios o instalaciones públicas cerradas total o parcialmente y hasta que el estado de alarma y las medidas que se adopten permitan que se reabran, lo que permitirá el levantamiento total de la suspensión de este contrato.
Desde el Consistorio se ha insistido en que, a medida que se vaya avanzando en las distintas fases del plan de desescalada, se irá retomando la actividad municipal con la apertura de las distintas dependencias y edificios públicos y, por tanto, se irán incorporando progresivamente el resto de los trabajadores de la plantilla para continuar con la prestación del servicio de limpieza.
En esta línea, desde el pasado 4 de mayo se ha ido retomando la limpieza en los centros con menor frecuencia y ya para la semana próxima se prevé un nivel de facturación de un 47% sobre el total de horas en condiciones normales.
El edil de Obras Públicas, Servicios y Mantenimiento, Alberto González, recordó que «una vez se decretó el Estado de Alarma, DUE y PROSAL, de mutuo acuerdo, concretaron la suspensión parcial de las obligaciones que se derivan de la ejecución del contrato de limpieza al dejar de prestarse el servicio de manera temporal.
Asimismo, González ha hecho hincapié en que «parece bastante obvio que si parte de los espacios a limpiar han permanecidos cerrados se hace imposible o cuanto menos, no tiene ningún sentido mantener el servicio».
No obstante y tal y como ha explicado González, durante «este tiempo y para evitar que toda la plantilla tuviera que someterse a un ERTE, se ha destinado un porcentaje de los trabajadores al refuerzo de los servicios de limpieza de aquellas instalaciones que se han mantenido en funcionamiento como ha sido el caso de las de la Policía Local, los consultorios médicos, los mercados de abastos, algunas áreas del Ayuntamiento, instalaciones deportivas o los módulos de playas y aseos, de forma previa a su instalación».
De igual forma, González ha incidido en que «DUE se ha mantenido y se está manteniendo vigilante con respecto al ERTE, de manera que se está llevando a cabo un seguimiento, solicitando información en todo momento con respecto a qué trabajadores serán los afectados, y en qué condiciones se está llevando a cabo. Y en cuanto al personal que ha seguido adscrito al servicio, se ha realizado y se está realizando un control exhaustivo del cumplimiento de la normativa en materia de prevención de riesgos laborales».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.