El Consistorio de El Ejido se convertirá en un edificio más sostenible y eficiente
Se instalarán placas fotovoltaicas en la cubierta para favorecer el autoconsumo hasta en un 90% y se ampliará la red de recarga de vehículos eléctricos en un total de cuatro puntos
Inmaculada Acién
El Ejido
Martes, 17 de diciembre 2019, 23:37
El gobierno local adjudicó recientemente el contrato de suministro de energía eléctrica en alta y baja tensión para el Ayuntamiento de El Ejido.
El alcalde, Francisco Góngora, recodó que esto «responde a la inquietud municipal de seguir creciendo en la optimización y racionalización de la energía, a través de una gestión mucho más adecuada, la modernización de las instalaciones y la reducción del gasto anual en la facturación».
De esta manera, el nuevo contrato incorporará importantes mejoras en cuanto a sostenibilidad y eficiencia energética.
Entre los puntos que incorpora se encuentra la mejora de la iluminación de todas las plantas del edificio del Ayuntamiento con la sustitución integral del alumbrado de la Casa Consistorial y edificio anexo, por alumbrado LED con sistema de control DALI, gestionado por multisensores con detección de presencia, luz ambiental e infrarrojo, con posibilidad de posterior integración en un sistema de control del edificio, lo que se traduce en una importante medida de reducción de consumo.
Asimismo, se colocarán en la cubierta transitable del Ayuntamiento placas fotovoltaicas con un total de cinco agrupaciones de inversores de 20 kWp, lo que implicará un mayor grado de sostenibilidad con energía fotovoltaica en un 90%, lo que permitirá reducir la factura de la luz.
Entorno del Pabellón
Asimismo, se va a llevar a cabo la instalación de nuevos puntos de recarga de vehículos eléctricos que incluirán la canalización y acometida necesaria, para contador y cuadro principal. Se suman al ya existente junto a las instalaciones de la Piscina, cuya instalación se llevó a cabo recientemente, ampliando la red a un total de cinco puntos de recarga. Lo que queda pendiente de conocer son las zonas en las que se ubicarán estos nuevos puntos de recarga.
Sobre este asunto, Góngora explicó que con ello, pretenden «incentivar el uso de este tipo de vehículos de cara a proteger el entorno y garantizar la sostenibilidad medioambiental».
De igual forma, el máximo responsable municipal hizo hincapié en que «una de las principales medidas de protección del medio ambiente impuesta en Europa pasa por la sustitución del actual parque de coches de gasolina y gasoil por los de tipo eléctrico. De manera que cada vez existe más concienciación al respecto y, por tanto, la implantación de estos es cada vez mayor».
Por otra parte, el primer edil precisó sobre este contrato que «con iniciativas de este tipo continuamos avanzando en la línea marcada por este equipo de gobierno de garantizar la eficiencia energética en un municipio que, cada día, avanza a pasos agigantados por adaptarse a los nuevos tiempos y ganar en cotas de ahorro energético» en este caso en el propio edificio del Ayuntamiento.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.