El Consejo Municipal de AMPAS analiza el comienzo del curso poniendo el acento en el Plan de Cruces Escolares
El Ejido ·
Se ha incidido en la importancia de que impere el civismo en las entradas y salidas de los colegios en relación con los aparcamientos indebidos en pro de la seguridad vialJ. C.
El Ejido
Viernes, 31 de octubre 2025, 23:37
El Consejo Municipal de AMPAS de El Ejido se ha reunido en una nueva sesión ordinaria que ha tenido lugar en el Salón de Plenos ... del Ayuntamiento para abordar el comienzo del curso escolar 2025/26, analizando asuntos de interés para la comunidad educativa como el calendario escolar, el Plan de Cruces Escolares, la puesta a punto de los centros, el Plan de Prevención de Adicciones o las necesidades en materia de infraestructuras y servicios, entre otros.
El concejal de Educación, Javier Rodríguez, ha señalado que «este consejo es el mejor canal para que las AMPAS puedan trasladar sus necesidades de forma directa, que siempre van en la línea de mejorar la calidad educativa de El Ejido».
En el primer punto se ha abordado la información relativa al calendario escolar correspondiente a este curso y de aplicación en el municipio de El Ejido, que se aprobó en el último Consejo Municipal Escolar. Los días festivos son el 13 de octubre de 2025, 1 de noviembre de 2025, 6 de diciembre de 2025, 8 de diciembre de 2025, 28 de febrero de 2026 y 1 de mayo de 2026, mientras que se establecen como días no lectivos el 31 de octubre de 2025, 3 de noviembre de 2025, 22 de diciembre de 2025, 23 de diciembre de 2025, 27 de febrero de 2026, 2 de marzo de 2026 y 4 de mayo de 2026.
De igual modo, se ha informado de que al ser festivo local el lunes, 27 de abril de 2026, con motivo de las fiestas en honor a San Marcos, finalmente el día 7 de enero de 2026 que, en un principio era no lectivo, pasa a ser lectivo.
Durante el encuentro, se ha informado sobre el Plan de Cruces Escolares realizado por la Policía Local y la agrupación de voluntarios de Protección Civil. Se han enumerado todos los puntos en los que tanto agentes municipales como voluntarios de Protección Civil trabajan cada día para garantizar la seguridad del alumnado.
En la reunión se ha incidido en «la necesidad de que impere el civismo en las entradas y salidas de los colegios en relación con los aparcamientos indebidos, que es un problema importante», ha recalcado el edil.
En el Consejo también se ha abordado la figura del Policía de Participación Ciudadana que se puso en marcha en el mes de febrero y se trata de un agente de Policía Local que está dedicado casi exclusivamente a ser un contacto directo entre los centros educativos y la Policía para garantizar con ello una mayor seguridad en los mismos, haciendo un trabajo de campo diario y atendiendo de una manera ágil y rápida las situaciones que se puedan generar relativas a bullying, control del tráfico o reyertas.
El encuentro ha servido igualmente para dar cuenta desde el área de Obras Públicas de todas las actuaciones realizadas en las instalaciones educativas. Cabe recordar que el Ayuntamiento de El Ejido destinó en el último curso más de 1 millón de euros al mantenimiento de los centros docentes y 1,3 millones a la limpieza,
De este modo, se ha informado de que se realiza limpieza a fondo de lamas, ventanas, vidrios, paredes, techos y aseos, suministrándose además todos los productos de higiene necesarios en los aseos, como jabón, papel higiénico y papel secamanos.
También se llevan a cabo todas las tareas de mantenimiento preventivo de legionela; se ha efectuado la puesta a punto de las calderas en los centros que disponen de ellas; se realizan revisiones periódicas de los sistemas contraincendios, climatización, grupos electrógenos y centros de transformación; se llevan a cabo las inspecciones eléctricas por organismos elevadores y se han realizado las inspecciones OCA de los aparatos elevadores. Al hilo se ha puesto de manifiesto que se ejecutan tres tratamientos desinfección, desinsectación y desratización a lo largo del año.
Se ha aprovechado el verano para realizar las podas de gran porte y se van a tratar entre finales de noviembre y diciembre las zonas de arbolado de pinos mediante un tratamiento fitosanitario mediante endoterapia contra la procesionaria. También se han revisado los jardines incluyendo tomas de riego, fuentes o vallado, entre otros.
Se ha aprovechado para pintar el interior y exterior de varios colegios, no obstante, siempre se destinan una o dos cuadrillas para ir pintando los centros de forma rotatoria.
Como el Ayuntamiento ha optado por ir reparando las pistas deportivas que supongan gran peligro, este año se han reparado la del Ciavieja, y en años anteriores se repararon las de Santa María, Tierno Galván y Punta Entinas.
Además en cuanto a actuaciones, se ha realizado una rampa de acceso al módulo de primaria en el CEIP Tierno Galván; se ha realizado la sustitución del aljibe existente en el CEIP Artero Pérez por un depósito prefabricado; se han terminado de instalar las claraboyas que quedaron pendientes tras la DANA en el CEIP Laimún, San Agustín y Luz de Poniente; se ha colocado la barandilla de acero galvanizado del patio del CEIP Tierno Galván; se ha realizado la construcción de un muro perimetral en jardinera de CEIP Santa María del Águila donde se generaban problemas de raíces; se han realizado mejoras en el Centro de profesores Blas Infante para la creación de un nuevo espacio; y se ha terminado la reparación de cubierta en el CEIP Diego Velázquez.
Entre las próximas actuaciones se encuentran la solera en el patio de TEA del CEIP Loma de Santo Domingo; revisión de los tensores de la estructura metálica que cubre las prefabricadas del Solymar; y se está realizando la sustitución de ascensor en el Centro de adultos Pablo Freire y el proyecto para sustitución de lamas en CEIP Punta Entinas.
En cuanto a actuaciones en infraestructuras, Javier Rodríguez ha señalado que «nos mantenemos constantemente en contacto con la consejería y la delegación, estamos muy encima e insistimos para que se sigan cubriendo las muchas necesidades que seguimos teniendo en el municipio».
Este foro ha servido para informar sobre el Plan de Prevención de Adicciones y las acciones frente al bullying que pone en marcha la concejalía de Discapacidad, Salud Mental y Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de El Ejido, donde se impulsan talleres y charlas en los centros educativos que tienen como objetivo promover el bienestar en la infancia y adolescencia, fomentar la inclusión, ofrecer espacios de diálogo y prevenir situaciones.
Por último, durante la sesión se ha dado cuenta de las respuestas a las solicitudes que presentaron las AMPAS en la última sesión del Consejo y los representantes de las familias han expresado sus peticiones y sugerencias en el apartado de ruegos y preguntas.
Para concluir, Javier Rodríguez ha agradecido «el trabajo que realizan las AMPAS para mejorar el funcionamiento de nuestros centros».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión