Borrar
La consejería de Hacienda aprueba el Plan Económico-Financiero municipal para 2020-2021

La consejería de Hacienda aprueba el Plan Económico-Financiero municipal para 2020-2021

El Ayuntamiento amortizó en 2019 más de diez millones en préstamos y casi dos en intereses, pero la deuda sigue siendo del 184%

Inmaculada Acién

El Ejido

Jueves, 6 de agosto 2020, 10:20

El portavoz municipal y concejal de Hacienda, José Francisco Rivera, informó ayer que la consejería de Hacienda, Industria y Energía les comunicó hace unos días la aprobación del Plan Económico-Financiero 2020-2021, lo que implica que queda acreditado el saneamiento de la regla de gasto del Consistorio.

Y es que, pese a que el remanente de Tesorería fue en 2019 positivo por cuarto año consecutivo en más de siete millones de euros, el mayor remanente arrojado hasta la fecha, el año pasado también fue el primer año en que el Ayuntamiento incumplió con la regla de gasto y lo hizo en 174.141 euros. «Eso nos obligó a aprobar en Pleno el pasado 9 de mayo el Plan Económico-Financiero 2020-2021, corregido en Pleno 21 de julio, que recoge las medidas adoptadas y que conducirán al saneamiento de la regla de gasto en el actual y próximo ejercicio», indicó Rivera.

Sobre ese documento, Rivera aclaró que «este Plan de saneamiento es fruto de las limitaciones que tenemos a la hora de gastar dinero. Para que se entienda: no por mucho que se ingrese y te sobre el dinero, te puedes gastar todo lo que quieras; es decir, si te cuelas del techo de gasto, te obligan posteriormente a recortar gastos a futuro en ese mismo importe».

No obstante, el concejal de Hacienda afirmó que se pudo corregir sin que haya «impactos importantes en los planteamientos presupuestos previos».

Por otra parte, durante la Comisión Especial de Cuentas que tuvo lugar ayer para analizar las cuentas generales del pasado año, se apuntó que el Ayuntamiento amortizó en 2019 préstamos por valor superior a los diez millones de euros y tuvo que abonar intereses de casi dos millones de euros.

También tuvieron que realizar pagos por otro tipo de deudas existentes, tales como pagos al Consorcio de Residuos, al Consorcio de Bomberos, a la Diputación Provincial «o devoluciones de la Participación en Tributos del Estado, entre otras deudas que, sumadas a las amortizaciones llevadas a cabo y a los intereses abonados, han supuesto un desembolso superior a los 15 millones de euros», indicó Rivera.

Esto supone que a cierre de año, las deudas por préstamos con entidades financieras se habían reducido hasta los 156,7 millones de euros, si bien el ratio de endeudamiento continúa siendo del 184%.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La consejería de Hacienda aprueba el Plan Económico-Financiero municipal para 2020-2021