Borrar
La consejera de Agricultura pone a Frutilados como ejemplo de Economía Circular

La consejera de Agricultura pone a Frutilados como ejemplo de Economía Circular

Carmen Crespo ha participado esta mañana en la Asamblea General Anual de Frutilados del Poniente

Inmaculada Acién

El Ejido

Lunes, 29 de junio 2020, 14:32

La consejera de Agricultura, Carmen Crespo, ha participado esta mañana en la Asamblea General Anual de Frutilados del Poniente. Una empresa de economía circular de la que forman parte 25 empresas del sector agroalimentario del Poniente almeriense, con el apoyo del Ayuntamiento de El Ejido, y que recientemente ha recibido el Premio de Agricultura de Andalucía y premio a la Sostenibilidad.

En esta línea, Crespo ha puesto a Frutilados como ejemplo de Economía Circular y de ese Plan Integral de Residuos de Economía Circular en Andalucía que aprobó la Junta la pasada semana, que se encuentra en exposición pública y que se aprobará de forma definitiva, según indicó la Consejera, durante el otoño.

«Ese plan nos traerá muchas posibilidades como recursos económicos para apostar por la economía circular. Aquí preocupa mucho en esta zona de Almería qué va a pasar con la rafia biodegradable. Será posible el acceso a recursos económicos para estudiar sobre ella y utilizarla para el campo y tener esa materia que no produzca rechazo», ha afirmado Crespo.

Asimismo, la consejera ha apuntado que también esa ley permitirá sentarse con el Ayuntamiento de El Ejido y cualquier otro «para utilizar ese nuevo contenedor marrón y utilizar residuos de alimentación para hacer biogás».

En esta línea, Crespo ha hecho hincapié en que «en Europa tienen unas impresiones muy interesadas por determinados lobbies de nuestra agricultura como una agricultura que no es sostenible medioambientalmente. Tenemos que luchar para descartarlo absolutamente porque si no, al final hay una corriente de opinión en contra de nuestra agricultura que nos perjudica y no nos lo podemos permitir».

Es por ello que para la consejera, Frutilados constituye esa «realidad visible» de la apuesta del sector por la sostenibilidad social y medioambiental y por ello ha afirmado que hay que «mostrar este proyecto allá donde podamos, porque Frutilados tiene que ser un proyecto que lo vean en todas partes».

Por otra parte, Crespo ha aprovechado para poner en valor al sector agroalimentario de la provincia de Almería. «Andalucía ha exportado por valor de 4.500 millones de euros en este primer cuatrimestre, un 1,7% más que en el anterior y la provincia más exportadora adicionalmente este año es Almería con 16% más. Lo tenemos que tener muy claro de dónde vienen las posibilidades de empleo, a pesar de las dificultades que estamos teniendo este año y a pesar de las dificultades del precio», ha destacado la consejera.

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, que ha acompañado a la Consejera en su visita, también ha aprovechado para recordar que son 25 empresas las que se unieron «para hacer la agricultura de Almería más sostenible, para hacer un proyecto de economía circular, donde los restos vegetales se convierten en alimento ganadero», al tiempo que ha insistido en que «eso es un ejemplo en toda Andalucía».

De igual forma, Góngora ha apuntado que «la agricultura de Almería necesita seguir apostando por la imagen de marca, la calidad, la innovación, sostenibilidad, somos la agricultura más eficiente a nivel nacional y probablemente a nivel como mínimo europeo y vamos a seguir trabajando para que los mercados continúen abastecidos con productos saludables y que cuidan de nuestra salud y son de primera necesidad, como se ha visto en esta pandemia».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La consejera de Agricultura pone a Frutilados como ejemplo de Economía Circular