Borrar
Alberto González y Luisa Barranco con técnicos municipales, durante la reunión del Órgano Gestor de Playas.
La concejalía de Turismo de El Ejido crea una aplicación para el control del aforo en las playas

La concejalía de Turismo de El Ejido crea una aplicación para el control del aforo en las playas

El Plan de Contingencia se pondrá en marcha el 12 de junio con mayor dotación técnica y humana, y refuerzo de las medidas de limpieza

Inmaculada Acién

El Ejido

Jueves, 28 de mayo 2020, 20:00

El Ayuntamiento de El Ejido está ultimando el Plan de Contigencia de Playas frente a la Covid-19 que entrará en funcionamiento el próximo 12 de junio y que contempla importantes novedades como la creación de una aplicación por parte del área de Turismo que permitirá el control del aforo de las personas en las playas.

Además, se contempla otra importante acción que va a diferenciar al municipio de El Ejido con respecto al resto. Aunque el Ministerio de Sanidad ha determinado que la superficie a calcular por cada usuario a efectos de la determinación del aforo de cada playa sea de cuatro metros cuadrados, El Ejido elevará esa cifra hasta los ocho metros cuadrados entre grupos, para garantizar una mayor seguridad para los bañistas. A ello se le añade los dos metros de distancia social que se debe mantener entre grupos de máximo 15 personas.

Por otra parte, el Plan de Socorrismo contempla mayor dotación técnica y humana. La Central de Coordinación de Salvamento contará durante toda la jornada con una enfermera y un técnico de emergencia sanitaria, y se creará la figura del vigilante para garantizar el respeto del distanciamiento de seguridad entre grupos o unidades familiares, el control del aforo de las playas y recordar las medidas de seguridad. Los vigilantes se desplazarán en cuatro quads por toda la costa.

En cuanto al Plan de Limpieza, se incluyen limpiezas y desinfecciones diarias del mobiliario de playa como módulos de aseos, duchas, accesos, papeleras o contenedores varias veces al día y zonas comunes de paso como las pasarelas a través de un tratamiento específico.

Asimismo y en relación al ámbito de la información, se instalarán un total de 56 carteles tanto en las playas urbanas como en las naturales, con las medidas que los bañistas deben cumplir a la hora de disfrutar de ellas.

De igual modo, se instalarán 28 carteles con las medidas de uso seguro en las puertas de los aseos, así como pegatinas en las duchas, en las que será obligatorio el uso de chanclas y el mantenimiento de la distancia social.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La concejalía de Turismo de El Ejido crea una aplicación para el control del aforo en las playas