

Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Lunes, 11 de marzo 2019, 19:40
La comunidad educativa del centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Mirasierra ha descubierto lo que significa padecer la Distrofia Muscular de Duchenne (DMD), la distrofia muscular más común diagnosticada durante la infancia, que limita significativamente los años de vida de los afectados y que la padecen uno de cada 3.500 niños en el mundo.
Desde este centro educativo no solo se concienciaron sobre esta enfermedad, sino que quisieron poner su granito de arena colaborando, a través del desarrollo de un mercadillo solidario, con la asociación Duchenne Parent Project España, que trabaja con el objetivo de encontrar una cura o un tratamiento para esta enfermedad y para mejorar la calidad de vida de los afectados y sus familias.
En este sentido, se trata de la segunda edición del mercadillo solidario de este centro educativo. «El año pasado comenzamos con una prueba de lo que entre los maestros podíamos recopilar para vender en el mercadillo, sobre todo juguetes y complementos. Clasificamos y seleccionamos solo los objetos que estaban más nuevos y en perfecto estado. La prueba nos salió muy bien», explica Margarita Cobacho, directora del colegio Mirasierra de Las Norias de Daza.
Es por ello que, este año, se pusieron como objetivo repetir el proyecto. «Nos parece muy importante educar en valores a nuestros alumnos, y la solidaridad es uno de los que, últimamente, en una sociedad tan saturada y estresada, con demasiadas demandas sociales y exigencias económicas constantes, se está perdiendo», subrayó Cobacho.
Para ello, se pusieron a la venta diferentes productos a precios simbólicos, donde el más caro valía cinco euros y que debían estar en buen estado y tener poco uso. «Los maestros llevábamos varios meses recopilando los objetos para el mercadillo, porque creemos que es importante enseñar a compartir, reutilizar, reciclar y saber que las cosas materiales pueden tener un segundo o tercer uso», explica la directora de este centro educativo, quien añade que en el colegio insisten mucho en estas cuestiones en momentos como el comienzo de curso, para que los alumnos reciclen libretas y material escolar de años anteriores, ya que «educar es una palabra globalizadora, jamás podemos olvidarlo».
Un proyecto solidario con el que consiguieron recaudar en tan solo dos días 623,64 euros, dos jornadas en las que los alumnos acabaron con todo lo que estaba a la venta.
Elcolegio Mirasierra cuenta con aulas de Educación Especial por lo que la directora del centro apunta que se sienten «en la obligación de participar y colaborar en todas aquellas causas en las que seamos capaces de aportar aunque sea un pequeño rayo de luz. Es el espíritu Mirasierra».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.