

Secciones
Servicios
Destacamos
M. C. C.
aLMERÍA
Martes, 28 de mayo 2024, 14:13
Los ofrecimientos de ayuda a Mabe tras el fatal incendio ocurrido la noche de este lunes y que ha devastado sus intalaciones no paran de sucederse. La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, Coexphal, también ha mostrado su apoyo a la empresa junto a las compañías que forman parte de su junta directiva, tal y como han trasladado a Hortofrutícola Mabe SAT tras conocerse el siniestro, así como su alcance y las repercusiones que va a tener tanto para la entidad como para el sector agrícola en la provincia.
El presidente de Coexphal, Juan Antonio González, y su gerente, Luis Miguel Fernández, han estado en contacto directo con la empresa y sus directivos desde que se conoció el suceso y ha afirmado que «este es un momento en el que la unión y el apoyo del resto de empresas es de vital importancia», por lo que le ha ofrecido una parte de las instalaciones de su recién estrenado Centro de Innovación Tecnológica (CIT COEX) como nuevo centro de operaciones, así como el anterior edificio de la empresa Labcolor.
No es esta, sin embargo, la única propuesta que ha recibido la cooperativa, ya que muchas empresas se han mostrado dispuestas a colaborar con ella por medio de sus departamentos comerciales para intentar dar salida al producto de la entidad afectada. «Desde que nos enteramos, nos pusimos en contacto con su presidente, Antonio Ruiz, para transmitirle que Coexphal estaba a su disposición y que nos solidarizábamos con toda la familia que compone Mabe», ha insistido Luis Miguel Fernández, que ha destacado la unidad de los productores, comercializadoras y empresas del sector, que intentarán que la cooperativa vuelva a la normalidad lo antes posible.
«Van a tener a todo el sector a su disposición. Somos un ejemplo de que cuando alguien lo necesita, el campo y las empresas están ahí», ha remarcado el gerente de la entidad, que ha destacado también el buen funcionamiento del sistema de prevención de riesgos laborales de la entidad, que ha hecho que no haya que lamentar daños personales.
Coexphal está formada en la actualidad por 140 empresas productoras y comercializadoras de frutas y hortalizas y del sector ornamental, y cuenta con una representatividad a nivel provincial del 65% en producción hortofrutícola y un 78% en producción ornamental.
En la campaña 2022/2023, los asociados han comercializado un volumen total de 2.543.597 toneladas. En cuanto a la totalidad de la comercialización, procede de casi 11.000 agricultores, cuya producción se cultiva en 33.200 hectáreas, de las cuales 24.900 están invernadas y 8.300 al aire libre.
Estos horticultores dan, a su vez, trabajo a cerca de más de 60.000 personas de 140 empresas que proceden de más de 150 nacionalidades diferentes, entre los que se encuentran trabajadores de difícil inserción laboral (mujeres, inmigrantes, personas sin formación, mayores de 45 años y personas con discapacitad).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.