Borrar
El cineasta ejidense Antonio Morales es el único español becado por Ibermedia

El cineasta ejidense Antonio Morales es el único español becado por Ibermedia

El director de cine estará en el LabGuion de Colombia con un largometraje de vampiros ambientado íntegramente en la provincia de Almería

Inmaculada Acién

El Ejido

Lunes, 26 de agosto 2019, 17:32

El cineasta ejidense Antonio Morales se ha convertido en el único español becado por Ibermedia en el LabGuion de Colombia, con un largometraje de vampiros ambientado en Cabo de Gata.

El Programa Ibermedia sirve de estímulo a la coproducción cinematográfica entre los veintiún países que conforman la comunidad iberoamericana y este año contará con un proyecto almeriense, entre los guiones escogidos en el Laboratorio de Guión en Colombia (LabGuion).

En esta línea, sólo han sido seleccionados dos guiones procedentes de España y el único becado por Ibermedia será 'Vampirismo', la nueva película del ejidense Antonio Morales, que ya debutara el año pasado con 'Marisa en los bosques'. Junto a él estará 'Danza de buitres', de la directora Alicia Albares.

Sin embargo, no se trata de la única ayuda que ha recibido este proyecto ya que, por su interés cultural, también cuenta con una beca de la Fundación SGAE dentro del programa para la 'Ampliación de Estudios Internacionales 2019'.

Pinceladas

La película 'Vampirismo' transcurre íntegramente en un pequeño pueblo del desierto de Almería, ambientada en los años treinta, y mezcla, de manera insólita, el mundo de los vampiros con el flamenco, en un retrato rural de la vida en Cabo de Gata.

Morales se aproxima así a uno de sus sueños que es poder rodar en el espacio cinematográfico que más le ha influido. Y, además, lo hará mezclando dos de sus pasiones, el cine de género fantástico y la música, en este caso el flamenco.

Guiños cinematográficos

El cineasta adelanta sobre la película que hay sueños de Jean Cocteau, canciones de Enrique Morente y la Niña de los Peines, así como referencias a grandes títulos del cine como 'Vidas Secas' de Nelson Pereira Dos Santos, 1969; 'Embrujo' de Carlos Serrano de Osma, 1947; o 'Déjame entrar' de Tomas Alfredson, 2008.

Además, no falta tampoco la influencia del particular universo andaluz del cineasta José Val del Omar.

Por otra parte, esta es la primera vez que Antonio Morales se presentaba a una convocatoria de este programa, que trata de fomentar que se hagan películas en régimen de coproducción con toda Latinoamérica y asegura que su selección fue toda una sorpresa.

«Es muy importante porque es como un distintivo de calidad, similar en Europa al programa Media, que ayuda a ciertos estadios de los proyectos para que consigan financiación», explica Morales, quien añade que como se trata de un proyecto bastante caro que quiere rodar íntegramente en Almería, reflejando toda la provincia en los años 30, «necesito bastante apoyo. Creo que es una manera de empezar con buen pié y, aunque esto irá lento, espero conseguir levantarlo».

Asimismo, este ejidense asegura que para él fue «bastante impactante el haber sido el único proyecto en España becado y siempre es algo muy positivo que te seleccionen y aún siendo tu proyecto tan local, ya que el guión está lleno de cosas almerienses, localizaciones almerienses y palabras almerienses, consideren que me vaya a mitad de Colombia a defender el proyecto con los demás cineastas y guionistas que allí habrá».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El cineasta ejidense Antonio Morales es el único español becado por Ibermedia