Cerca de una veintena de jóvenes se acercan al mercado laboral formándose en Auxiliar de Logística
Durante todo el mes de julio se está desarrollando esta formación de 50 horas, teórica y práctica, que se enmarca en el programa T-Acompañamos, en las instalaciones del Centro Murgijoven
Marcos Tárraga
Almería
Martes, 22 de julio 2025, 14:18
Cerca de una veintena de jóvenes de entre 18 y 29 años están participando este mes de julio en una de las propuestas formativas que ha puesto en marcha la Escuela del Factor H, en colaboración con el Ayuntamiento, en el marco del programa 'T-Acompañamos', que está orientado a personas que han cursado FP y que están en búsqueda de empleo.
Así, hasta el 31 de julio, los 18 participantes están formándose en Auxiliar de Logística, con un programa de 50 horas de duración, que incluye tanto formación teórica como práctica, que se está desarrollando de lunes a viernes en horario de mañana en el Centro Murgijoven.
El concejal de Juventud y Educación, Javier Rodríguez, ha animado a los jóvenes a «aprovechar esta oportunidad que se os brinda de adquirir los conocimientos que las empresas demandan en un ámbito como el de la logística, que sin duda os ofrecerá importantes oportunidades laborales».
Y es que, como ha incidido el edil de Juventud y Educación, «el objetivo es fortalecer y favorecer el vínculo entre los jóvenes y su integración en el mercado laboral».
Rodríguez ha estado acompañado de la coordinadora del programa 'T-Acompañamos' a nivel andaluz, Pepa Bermúdez, y de los orientadores laborales responsables del programa en El Ejido, Ruth Recio y Pablo Cruz.
Tras la formación, arrancará la segunda fase en la que se realiza un acompañamiento de los participantes en su inserción laboral, para lo cual ya se cuenta con la implicación de diversas empresas del Poniente almeriense.
T-Acompañamos ofrece orientación personalizada con un proceso de diez horas para definir el perfil profesional y encontrar las oportunidades laborales más adecuadas; formación especializada con cursos de al menos 50 horas adaptados a las demandas del mercado laboral; incentivo económico, con un apoyo de 528 euros al finalizar las fases de orientación y formación; y acompañamiento continuo con soporte personalizado durante la búsqueda de empleo y proceso de incorporación.
Los requisitos para participar en el programa son tener entre 18 y 29 años, estar desempleado e inscrito como demandante de empleo en el SAE, estar inscrito en el Fondo de Garantía Juvenil y residir en Andalucía.
Se enmarca en el Programa de Proyectos Integrales para la Inserción Laboral y es una iniciativa clave del Servicio Andaluz de Empleo, financiado en el Programa Operativo FSE+ de Andalucía 021-2027.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.