Borrar
IDEAL

Un centro gastronómico, un jardín mediterráneo y un espacio de experiencias para atraer al Turismo

El Ejido ·

El municipio activa su estrategia turística más ambiciosa con nuevas infraestructuras y la campaña 'Por algo será'

J. C.

El Ejido

Jueves, 17 de julio 2025, 16:00

El Ayuntamiento de El Ejido ha presentado hoy su nueva campaña de comunicación para dar visibilidad al ambicioso Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, una iniciativa con la que el municipio quiere consolidarse como referente nacional e internacional en turismo agrícola, cultural y gastronómico.

Así lo ha anunciado esta mañana la concejala de Turismo y Comercio, María Herminia Padial Martínez, durante una rueda de prensa en la que ha destacado que «El Ejido tiene los recursos, el potencial y ahora también la estrategia para mostrar al mundo todo lo que puede ofrecer como destino sostenible».

La edil de Turismo y Comercio ha subrayado que el plan, financiado con fondos Next Generation de la Unión Europea y cofinanciado en un 20% por el Ayuntamiento, contempla una inversión de más de 3,1 millones de euros y persigue objetivos como la diversificación de la oferta turística, la desestacionalización del destino y la generación de sinergias entre agricultura, cultura y turismo.

El municipio fue beneficiario en la convocatoria extraordinaria de 2021 de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos, una iniciativa impulsada por el Gobierno de España y financiada por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, cuyo propósito es avanzar en la transformación de los destinos turísticos hacia modelos más sostenibles, diversificados y resilientes.

Gracias a esta financiación, El Ejido ha impulsado tres actuaciones clave que materializan su nueva estrategia turística. Por un lado, la rehabilitación integral del antiguo Cuartel de Carabineros ha permitido recuperar este edificio emblemático del del siglo XIX para convertirlo en el Centro de Experiencias Gastronómicas «Tierra y Mar», un enclave singular que albergará propuestas de restauración, actividades culturales, talleres y exposiciones vinculadas al producto local.

La segunda intervención ha sido la creación del Jardín Mediterráneo, un espacio verde de más de 17.000 metros cuadrados ubicado frente al Castillo de Guardias Viejas. Esta infraestructura paisajística combina biodiversidad, patrimonio y accesibilidad mediante una red de senderos, zonas de descanso, vegetación autóctona y miradores desde los que contemplar el entorno natural del municipio.

La tercera gran actuación es el Agriculture Experience Center que actualmente se encuentra en construcción en Almerimar y que posicionará a El Ejido como referente del turismo agroindustrial. A través de tecnologías inmersivas, realidad aumentada y recursos audiovisuales de última generación, el visitante podrá conocer de forma interactiva el modelo de agricultura intensiva sostenible que caracteriza al municipio. Este centro, pionero en España, representa la inversión más significativa del plan, con un presupuesto de 2,7 millones de euros.

Estas tres infraestructuras suponen un avance determinante en la consolidación de un modelo turístico auténtico, competitivo y sostenible, alineado con los retos de diversificación y desestacionalización que contempla el Plan.

Se estima que su puesta en marcha permitirá incrementar en un 20% las plazas hoteleras del municipio de aquí a 2030, así como un crecimiento cercano al 28% en la llegada de turistas, el número de pernoctaciones y la ocupación media. En términos económicos, se calcula que el impacto de estas actuaciones podría traducirse en un aumento de hasta el 3% del PIB local.

Además de la ejecución de estas infraestructuras, el Ayuntamiento ha lanzado una campaña de comunicación —bajo el lema «Por algo será»— que busca sensibilizar sobre el valor estratégico del turismo sostenible y fomentar una percepción positiva del modelo agrícola ejidense. «Queremos contar nuestra historia con orgullo, mostrar el impacto real del plan y proyectar una imagen coherente, innovadora y atractiva de El Ejido», ha afirmado la concejal.

El diseño visual de la misma transmite la identidad del municipio y su proceso de transformación, combinando ilustración y fotografía para comunicar de manera cercana y visualmente impactante una apuesta clara por un turismo responsable, conectado con la cultura local y con proyección internacional. «Queremos proyectar nuestras raíces agrícolas y mediterráneas con una imagen valiente, alegre y optimista que conecte con públicos diversos», ha subrayado Padial.

Se pondrá en marcha esta misma semana y se desarrollará durante lo que queda de año y a lo largo de 2026. Tendrá presencia en medios digitales, prensa, televisión, radio, redes sociales y soportes exteriores, tanto en el municipio como en Almería, Málaga, Granada, Jaén y Murcia. Asimismo, se llevarán a cabo acciones de comunicación y una labor intensiva de difusión especializada.

Durante la rueda de prensa, la concejala ha estado acompañada por Javier Franco, director general de la agencia de publicidad y comunicación Portavoz —encargada del desarrollo creativo y estratégico de la campaña—, quien ha destacado el enfoque diferencial del proyecto, orientado a posicionar a El Ejido como un destino turístico singular, sostenible y con identidad propia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un centro gastronómico, un jardín mediterráneo y un espacio de experiencias para atraer al Turismo

Un centro gastronómico, un jardín mediterráneo y un espacio de experiencias para atraer al Turismo