Un centro para compartir y ofrecer talento
Innovación ·
Una fuerte inversión de la Junta de Andalucía hará que El Ejido cuente con un centro de emprendimiento digital que estará centrado en la agricultura tecnológicaSecciones
Servicios
Destacamos
Innovación ·
Una fuerte inversión de la Junta de Andalucía hará que El Ejido cuente con un centro de emprendimiento digital que estará centrado en la agricultura tecnológicaJ. Cortés
El Ejido
Martes, 13 de mayo 2025, 17:01
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, inauguró este martes en El Ejido, junto con el alcalde ejidense, Francisco Góngora, un centro de emprendimiento digital centrado en el agrotech, es decir, en la unión de la agricultura y las tecnologías para mejorar la producción agrícola, la eficiencia y la sostenibilidad.
Este centro, cuya creación se inscribe en el proyecto Misión de la Agencia Digital de Andalucía (ADA), se aloja en el Centro de Interpretación y Encuentro de la Cultura Mediterránea y cuenta con una inversión de 1,4 millones de euros, cofinanciados con fondos europeos MMR, para su puesta en marcha y para el desarrollo de las actividades de emprendimiento digital e innovación abierta que se desarrollarán.
A su vez, Antonio Sanz destacó en la inauguración la apuesta del Gobierno de la Junta «por el emprendimiento andaluz, las ideas innovadoras y el talento digital de Andalucía» y resaltó la colaboración del Ayuntamiento de El Ejido para la puesta en marcha de una iniciativa que, entre otros fines, impulsará proyectos de emprendimiento orientados al desarrollo del sector agrotech y focalizados en el uso y adaptación de tecnologías como IA, Robótica, Big Data, Internet de las Cosas, Blockain, drones y sensores.
El alcalde ejidense agradeció «a la consejería y a la Agencia Digital de Andalucía la elección de El Ejido para el impulso de este centro que se va a convertir en punto de encuentro de startups, empresas, mentores y agentes clave del ecosistema local con el objetivo de acelerar soluciones digitales para el futuro del agro».
Impulso del sector
El regidor municipal comentó que «no hay otro lugar en Andalucía más propicio para impulsar el sector agrotech y por eso hemos cedido nuestro Centro de la Cultura Mediterránea donde se va a crear una red de talento orientada a hacer de la agricultura un sector aún más competitivo, puntero y a la vanguardia».
Asimismo, el centro de emprendimiento Misión agrotech de El Ejido va a contar con aulas de formación, espacios coworking, laboratorios con tecnología avanzada, aceleradora o sala de eventos y será un polo de atracción dentro del sector digital. Un espacio de trabajo para emprendedores equipado con aquellos elementos de hardware y software que precisan las startups para desarrollar sus soluciones tecnológicas con el fin de llevar la agricultura a otro nivel.
De esta forma, el centro dispondrá de sensores de calidad del aire y parámetros ambientales (incluyendo radiación solar), para la medida del consumo de energía y parámetros de la red eléctrica, o para medir la humedad del suelo, conductividad eléctrica y calor específico. Además, se cuenta con un dron aéreo, una estación meteorológica completa, Kit de cámaras y software para el uso de imágenes satelitales enriquecidas y de superalta resolución, entre otras herramientas.
A su vez, va a servir como punto de encuentro para actividades de dinamización del ecosistema local: eventos, reuniones con empresas o inversores, presentaciones de productos. También se pondrán en marcha actuaciones orientadas a la aceleración y escalado de startups, contando con profesionales especializados que permitan asesorar a las empresas emergentes según sus necesidades y grado de madurez.
Proyecto Misión
Antonio Sanz desveló que el centro ejidense ya cuenta con 20 startups candidatas, y que las empresas emergentes interesadas en sumarse al Proyecto Misión en toda Andalucía llegan a las 60.
Por su parte, el consejero destacó el crecimiento constante del sector agrotech en Andalucía, con una fuerte presencia de empresas que apuestan por la digitalización, la sostenibilidad y la eficiencia para optimizar el uso de recursos y mejorar la calidad y cantidad de su producción agrícola, aprovechando la adaptación de nuevas tecnologías y reduciendo, de paso, el impacto ambiental.
El Ejido y Almería son ejemplos de éxito en la agricultura intensiva, demostrando cómo una región árida podía convertirse en un gigante productor agrícola a través de la innovación, la tecnología y la optimización de recursos. «El modelo almeriense es un referente a nivel global en cuanto a producción hortofrutícola bajo invernadero y ahora toca el siguiente paso, el de la agricultura tecnológica».
El proyecto Misión se complementará con una orden de ayudas para startups y pymes con dos vertientes que va a facilitar tanto el desarrollo de iniciativas disruptivas en las empresas emergentes como su implantación en empresas.
La primera línea de ayudas, dirigida a startups, va encaminada a subvencionar gastos de apoyo necesarios para el desarrollo de soluciones y servicios propios de nuevas empresas digitales andaluzas, y con aplicación en algunos de los cuatro sectores de actividad prioritarios del proyecto Misión.
La segunda va dirigida a las pequeñas y medianas empresas, para la implantación en pymes andaluzas de soluciones de carácter digital desarrolladas por startups, fomentando así su colaboración.
Presupuesto
El presupuesto total para estas ayudas, que se activarán en el segundo semestre de este año, será superior a los dos millones de euros para los cuatro centros del programa Misión sobre movilidad y vehículo inteligente en Alhaurín de la Torre (Málaga), otro especializado en Logística Portuaria en el Puerto de Algeciras (Cádiz) y otro sobre creación de contenidos digitales y videojuegos en Jaén, además del primero que se pone en marcha en El Ejido.
Así, en total, para el desarrollo de este proyecto en Andalucía se dispone de financiación MRR de 8.609.104 euros, con plazo de ejecución hasta el 31 de diciembre de 2025.
«Nuestro objetivo es convertir Andalucía en una región líder en transformación digital y posicionar a la comunidad como referente en innovación y emprendimiento digital. Por eso, uno de los pilares de la ADA consiste, precisamente, en fomentar la economía digital», destacó el consejero.
Pero la creación de estos cuatro centros no es la única línea de trabajo que está impulsando el Gobierno andaluz en su apuesta por el emprendimiento digital. Bajo la coordinación de la ADA se han invertido 30 millones de euros para la puesta en marcha de diez nodos tecnológicos distribuidos por toda la comunidad.
Así, el de Cádiz capital, está enfocado en la industria naval de alta tecnología; el de Córdoba, centrado en la aplicación de tecnologías a la logística, tanto civil como militar; el de Jaén, orientado al diseño de videojuegos y contenidos digitales; el de Linares, dedicado al desarrollo de software para el coche eléctrico; el de Huelva, especializado en la Industria 5.0; el de Jerez de la Frontera, vinculado al sector de la tecnología aeroespacial; el de Granada, con especialización en Inteligencia Artificial; el de Vélez-Málaga, al igual que el de El Ejido, centrado en la aplicación de tecnologías al sector agrícola (agrotech); y finalmente, los nodos de Utrera y uno de carácter virtual.
La función de estos nodos es proporcionar formación especializada, especialmente a los más jóvenes, potenciar el emprendimiento digital e impulsar la competitividad de las empresas andaluzas.
En el acto, el consejero de la Presidencia ha estado acompañado por la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín; por el gerente de la Agencia Digital de Andalucía, Raúl Jiménez; y por el director gerente de Sandetel, Sergio Gómez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.