Tres de los actores de Botavara Teatro durante la visita. I. A.

El Castillo de Guardias Viejas vuelve a la vida

Esta noche arranca el programa de visitas guiadas teatralizadas con las que descubrir el pasado de este bello enclave del patrimonio histórico de El Ejido

Inmaculada Acién

Viernes, 10 de julio 2020, 23:26

El Castillo de Guardias Viejas, una de las joyas del patrimonio histórico de ElEjido, volverá esta noche a la vida para mostrar cómo eran aquellos años del siglo XIX en los que esta fortificación tenía que proteger la costa de los ataques corsarios, como parte de una red de castillos a lo largo de la costa almeriense, que se denominaba 'Muro'.

Publicidad

Lo hará a través de la realización de una serie de visitas guiadas teatralizadas durante los meses de julio y agosto. Una propuesta que se enmarca en el programa cultural del verano organizado por el Ayuntamiento de El Ejido y que se convierte en toda una novedad, ya que es la primera vez que se llevan a cabo.

De esta manera, los asistentes se trasladarán al siglo XIX, en el que un Mariscal de Campo de Ingenieros visita el castillo y rompe la rutina y la serenidad de las personas que habitan el Castillo, para comprobar en qué estado se encuentra, cómo se conserva y conocer todos los pormenores tanto del personal que forma parte de él como de las labores que en su interior se desarrollan.

Durante todo el espectáculo, que se desarrolla de manera amena, divertida y didáctica, con una gran interacción con el público, se producen además muchos guiños a a la historia y el patrimonio del municipio ejidense, desde la Torre de Balerma, pasando por los Baños de Guardias Viejas o el Cuartel de Carabineros, entre otros.

En esta línea, la concejala de Cultura, Julia Ibáñez, destacó que se trata de «contar nuestra historia y dar a conocer nuestro patrimonio de una manera didáctica, diferente y divertida», al tiempo que adelantó que también «servirá de base «para realizar visitas teatralizadas en otros enclaves del municipio», sobre las que ya se está trabajando de cara al próximo verano.

Publicidad

Asimismo, la edil de Cultura indicó que se trata de una actividad que se organiza de manera conjunta con la asociación cultural Ángel Aguilera Alférez e hizo público un agradecimiento al profesor Miguel Guerrero, socio fundador de esta asociación, y encargado de conducir la visita guiada teatralizada, junto al grupo ejidense Botavara Teatro.

«Para nosotros era muy importante en todas las actividades que vamos a llevar a cabo este verano y como línea de trabajo que seguiremos hasta final de año, contar con grupos de teatro aficionado del municipio y en este caso con Botavara Teatro y con la Murgi Symphony Orchestra», explicó Ibáñez, al tiempo que precisó que «estas visitas se enmarcan dentro de un verano cultural atípico donde la premisa fundamental por parte del alcalde y del área de Cultura ha sido el firme apoyo al sector cultural local que tanto ha sufrido tras la crisis de la Covid-19 y la gratuidad de todas las acciones, manteniendo la seguridad».

Publicidad

Tal ha sido la expectación que han despertado estas visitas guiadas teatralizadas que los dos pases de julio están ya completos, mientras que para agosto están previstos para los días 1 y 22, si bien Ibáñez adelantó que están reorganizando fechas para intentar ampliarlas. Los interesados en asistir tienen que realizar la reserva, puesto que hay unas 20 plazas por sesión.

Por otra parte y sobre la programación cultural del verano, la concejala de Cultural subrayó que habrá teatro con grupos locales, pero también andaluces, avalados por la Red Andaluza de Teatros Públicos.

Publicidad

Precisamente esta noche, a las 22 horas, la plaza del Tiburón de Almerimar acogerá la obra de teatro títeres 'Viajeros del carrusel', de la compañía Ángeles de Trapo.

Junto al teatro, Ibáñez también destaco la apuesta por la música y por conciertos de pequeño formato de la mano de varios artistas locales «preservando en todo momento las medidas de seguridad y que arrancaron anoche en el campo de rugby de Almerimar. «Jazz, pop, soul o flamenco serán algunas de las propuestas musicales que podremos disfrutar a lo largo de julio y agosto».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad