

Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Martes, 19 de mayo 2020, 01:05
Desde el pasado 11 de mayo, con la entrada de la desescalada frente a la Covid-19 en Fase 1, los campings ya podían volver a abrir sus puertas, pero la limitación del radio de acción en el que se puede recibir clientes se convierte en un problema para muchos.Y es que en esta Fase 1 los movimientos tan solo se pueden llevar a cabo dentro de la propia provincia.
Servicios comunes
Asimismo, «sin poder hacer uso de aseos, piscinas y servicios comunes, los únicos que podría dejar acceder al camping son los que van a bungalow porque son totalmente autónomos y poco más», subraya, Pepe Collado, director del Camping Mar Azul de Balerma.
Una situación agravada por el tema de en estos momentos no puede haber animación, ni zona infantil, lo que reduce el interés por parte de quien pueda decidirse por visitar un camping durante estas semanas.
Es por ello que algunos se finan en la segunda quincena de junio la vuelta a la actividad pero con incertidumbre. «Se ha cancelado toda la primavera y algunas reservas de primeros de julio, pero también estamos teniendo nuevas reservas para comienzos de julio», apunta Pepe Collado, miembro también de la Junta Directiva de la Asociación de Empresarios de Campings de Almería (AECA), quien alerta además de que «el campista reserva poco y más en el sur que saben que hay sitio. El índice de reservas ahora mismo para el verano es bajo, porque la gente reserva más sobre la marcha».
Con capacidad para 220 caravanas y solo 8 bungalows, este camping ubicado a pie de playa tuvo que echar el cierre a finales de marzo. «El 13 de marzo teníamos alojadas aquí a 170 personas, prácticamente el camping lleno, y ya había comenzado a irse la gente», señala Pepe Collado. Un día después con la publicación del estado de alarma ya no entró nadie. 13 días después el camping se había vaciado. «Las autoridades decidieron que el 100% de las personas que no fueran autónomas tenían que abandonar las instalaciones y así se hizo», afirma Collado.
Cómo va a ser el verano es la gran pregunta a la que ahora se enfrentan muchos negocios. «Imagino que con cuidado, distanciamiento, tendremos que modificar el tema de las actividades de animación y modificar nuestros hábitos de forma importante» apunta Pepe Collado, quien añade, también habrá que contar «con mucha información en carteles y escritas a cada cliente, con una persona recordando el uso de guantes y mascarilla seguramente y como en nuestro caso ya contamos con un equipo de limpieza que está todo el día, ese tema no nos preocupa tanto porque estamos acostumbrados. La limpieza siempre ha sido una de nuestras banderas».
En este sentido, el sector ya cuenta con protocolos de actuación establecidos, ya que la Federación Española de Campings y el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) están trabajando de manera coordinada.
Incertidumbre
La incertidumbre, no obstante, va más allá del verano.
«De abril a septiembre nuestro público es nacional y principalmente de Granada, seguido de Almería y Málaga, y algo de Jaén y Murcia, con casi un 50% de clientes que repiten cada año, pero a diferencia del invierno en los seis años que llevamos no hemos llenado nunca», apunta Pepe Collado.
La temporada fuerte para este camping es la temporada de frío, con cliente extranjero, desde octubre hasta abril. «Ya tenemos todo reservado para el invierno y llevamos ya dos años que colgamos el cartel de completo en invierno. Es un período que creo que también se resentirá este año. Aún no hemos tenido ninguna cancelación pero dependerá de cómo avance todo», explica con cierta preocupación Pepe Collado.
Pese a todo, el movimiento caravanista es muy importante y en crecimiento, lo que ayuda a mirar con optimismo al futuro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.