

Secciones
Servicios
Destacamos
E. P.
Martes, 25 de julio 2023, 12:04
Voluntariado CaixaBank ha impulsado en lo que va de año cerca de 120 actividades solidarias en Andalucía para atender, acompañar y mejorar la calidad de vida de más de 2.400 personas mayores.Estas acciones, que forman parte de los pilares estratégicos del programa de voluntariado corporativo de la entidad, se han impulsado gracias a la participación de 386 voluntarios y en colaboración con 46 entidades sociales y residencias de mayores de Andalucía, según ha indicado Voluntariado CaixaBank en una nota de prensa.
Entre las actividades impulsadas destacan las charlas de educación financiera. Por ejemplo, en Granada, los voluntarios han impartido un taller a los miembros del Centro de Participación Activa de personas mayores San Ildefonso sobre cómo planificar la economía doméstica. Asimismo, y en colaboración con el Ayuntamiento de El Ejido, voluntarios en la provincia de Almería han realizado una charla centrada en la planificación de la herencia.
Otro de los pilares de las actuaciones con personas de la tercera edad han sido las iniciativas culturales, lúdicas y de ocio. En este sentido, gracias a la participación de voluntarios en Sevilla, mayores del Hospital de la Santa Caridad han podido disfrutar de un ensayo de la ópera 'La vida breve de Manuel de Falla' en el Teatro de la Maestranza. En esta línea, también se han impulsado salidas culturales con los mayores de distintas residencias de Granada, que les han permitido descubrir los secretos de la ciudad y, en especial, del entorno natural de La Alhambra. Por su parte, los mayores de la Fundación Juan Cruzado de Málaga han podido participar en una gincana deportiva.
Las actividades de acompañamiento en centros de la tercera edad también han sido un gran apoyo para las personas mayores. Los voluntarios se han organizado durante el año para atender de forma periódica e individualizada a los residentes de los centros, participando con ellos en talleres de manualidades, como los organizados con la Fundación Prode.
Asimismo, los voluntarios han organizado actividades de juegos de mesa, lectura compartida, celebraciones de cumpleaños, e incluso, han planificado paseos (a pie o en bicicleta y triciclo), y algunas actividades deportivas.
Los voluntarios andaluces se han implicado también en diversas iniciativas locales para celebrar festividades de pueblos y ciudades con los mayores, como en el caso de los pasos de Semana Santa en Sevilla.
En este sentido, una de las actividades más destacadas ha sido el acompañamiento que los voluntarios de Córdoba han ofrecido a personas de la Residencia de Ancianos Hermanitas de los Pobres de Córdoba para que pudieran disfrutar de las procesiones de la Semana Santa cordobesa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.