

Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Martes, 14 de abril 2020, 18:58
Los meses fuertes de ventas para el sector inmobiliario en zonas de costa como Almerimar se ubican entre febrero y junio, con vistas a disfrutar del verano junto al mar.
Sin embargo, el estado de alarma decretado por el gobierno central el pasado 14 de marzo y la situación que ya se aventuraba desde semanas antes, ha hecho que el sector pierda de momento dos meses fundamentales, mientras que mayo y junio se miran con expectación de qué sucederá.
De hecho, ya en la primera semana de marzo, el número de tasaciones cayó entre un 80 y un 90% y las peticiones de información señala Inogabi Manzano, propietario de Sercasa Almerimar, «han caído un 90%. Algunas firmas que teníamos pendientes en la primera y segunda semana de marzo se han podido firmar, con un certificado de la notaría para que pudiésemos acudir, y todo lo demás se ha prorrogado un mes más».
Con estos datos en la mano, está claro como señala Manzano que «las ventas van a bajar mucho, porque además con esta situación, quienes pensaran comprar de cara al verano, ya posiblemente se esperen para comprar a después del período estival».
Esa espera podría deberse a motivos económicos, esperando una bajada de precios. Sin embargo, Manzano ya avisa, «el precio se mantendrá. Había una tendencia al alza y esta crisis puede provocar que los precios se mantengan con respecto al año pasado o que como mucho pueda haber bajadas del 5%, pero que la gente no espere mucho más porque el precio actualmente está bastante acorde a la calidad del producto que se ofrece».
En cuanto al núcleo de El Ejido, donde hay aún mucha vivienda en manos de bancos y con cierto tiempo de construcción, «sí puede haber una variación en cuanto a descenso de precio, pero va a ser pequeña también».
Por otra parte, en cuanto al mercado de vivienda de segunda mano «ha caído el 100%, el mercado se ha estancado», afirma el gerente de Sercasa Almerimar.
De esta manera, la situación que afronta el sector inmobiliario a corto y medio plazo se hace complicado. «No nos encontramos entre los sectores obligados a parar, pero una parte fundamental de nuestro trabajo para conseguir ingresos es visitar viviendas y eso no podemos hacerlo, únicamente podemos atender a nuestros clientes vía telefónica, por lo que estas semanas estamos dedicándolas fundamentalmente a actualizar listados.
Reservar sin ver
Este estado de alarma ha abierto la puerta a una situación impensable en el sector hace tan solo unas semanas.
Las plataformas de viviendas de las entidades bancarias están permitiendo ahora a las inmobiliarias hacer reservas de viviendas sin dinero o mediante una firma de arras supeditada a devolución, si tras la visita el cliente no está interesado.
Y es que el hecho de no poder ver la vivienda ha llevado a permitir esas reservas «a ciegas». Tras el levantamiento de las medidas del estado de alarma será el momento de comprobar cuántas de ellas se convierten finalmente en ventas cerradas.
Alquiler
El núcleo de Almerimar suele pasar de una población de 9.000 residentes a alcanzar los cerca de 34.000 habitantes en los meses de julio y agosto.
En un núcleo costero en el que tan solo hay dos hoteles, el mercado del alquiler se convierte en su punto fuerte.
Sin embargo, el mercado de alquiler no se espera que se vea afectado en la misma medida que pueden hacerlo otras zonas de la costa mediterránea española.
«A partir de Semana Santa suele comenzar a activarse el alquiler vacacional y hasta ahora no hemos tenido llamadas ni clientela», apunta Inogabi Manzano. Un mercado que además tiene poca oferta y amplia demanda.
No obstante, también señala que desde 2012 el alquiler de vivienda para el verano se ha ido contratando de un año para otro a los mismos clientes de manera continuada, con un turismo muy orientado a la zona del Poniente, provincias de Granada, Jaén o Madrid principalmente, a los que se unen algunos visitantes del norte de la península y de otras zonas.
«Creo que en Almerimar y Balerma se va a notar poco el efecto de esta crisis en el alquiler, con precios que posiblemente se mantengan o desciendan muy ligeramente, pero todo dependerá de las medidas que adopte el gobierno central», subraya Manzano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.