

Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Domingo, 13 de septiembre 2020
Después de más de dos meses de estado de alarma y en un verano de lo más atípico, el área de Cruz Roja Juventud de la Asamblea Local de El Ejido se lanzó el pasado mes de agosto al reto de devolverles un poco de normalidad a las vidas de una quincena de menores de entre seis y doce años, con la puesta en marcha de un programa de Ocio y Tiempo Libre, que trató de evadir a los pequeños con una actividad especial 'de otro planeta'.
Y es que el aula de Cruz Roja en Cuatro Vientos se transformó en una puerta a un Sistema Solar muy peculiar, ya que contó con un planeta nuevo llamado 'Cruz Roja Juventud' desde donde partió 'Blue' un divertido y misterioso extraterrestre.
«El objetivo de crear este personaje fue demostrar a los niños que no importa de dónde vengas, el color de tu piel, si es azul, verde o amarillo, si eres alto o bajo, que todo el mundo tiene que estar integrado en la sociedad», explica Ana Balaguer, voluntaria de Cruz Roja Juventud en la Asamblea Local de El Ejido.
Un personaje al que dieron vida entre todos, creando su pasado, su personalidad y también su aspecto físico, y que terminó cobrando vida para sorpresa de los menores, gracias a la imaginación de los monitores. Alrededor de esta historia diseñada y pensada por el grupo de voluntarios de Cruz Roja Juventud, durante varias semanas se trabajaron distintos aspectos tanto en valores como en repaso escolar.
Ana Balaguer, de tan solo 17 años y estudiante de Segundo de Bachillerato, recuerda el primer día del taller. «Al principio llegaron muy callados, se notaba que hacía mucho tiempo que no se venían y nos veíamos, y les daba un poco de vergüenza. Además, también percibimos que estaban cansaos de escuchar tantas noticias sobre la Covid-19 y no querían hablar del tema».
Sin embargo y pese a no hablar del tema, sí que tenían muy claras las medidas de prevención y seguridad, que desde el principio y en todo momento imperaron en este taller de ocio y tiempo libre. «Después de no verse durante meses pensábamos que sería más difícil el explicarles la necesidad de la distancia de seguridad, el uso de mascarilla o que no pueden compartir materiales, pero están muy concienciados. Se levantaban con mucha frecuencia a lavarse las manos y desinfectarse, ellos mismos medían los pasos y se separaban. Venían muy concienciados de casa. Los padres han hecho un buen trabajo», afirma Tania Pérez, técnica local de Juventud e Infancia y técnica de extrema vulnerabilidad.
Y es que esta nueva normalidad también está enseñando a disfrutar del ocio con distancia y a jugar cerca pero desde lejos. Un verdadero reto a la imaginación. «Crearon incluso un juego de mesa pegado en la pared y eran los propios voluntarios los encargados de mover las piezas», explica Tania Pérez.
La formación ha sidoestos últimos meses un aspecto fundamental para los voluntarios. «Durante el Estado de Alamar se les formó para que pudieran desarrollar las clases con los niños a través de la pantalla, por internet, todo un reto. Y posteriormente los voluntarios se tuvieron que formar en prevención e higiene, para además saber cómo explicarles a los niños que tenían que disfrutar del ocio pero respetando distancias, usando la mascarilla, que no pueden compartir los materiales, sino cada uno el suyo, pero a los voluntarios de Juventud les encanta estar activos y es un grupo increíble», destaca Tania Pérez. Un proyecto de Ocio y Tiempo Libre que con el inicio del cole volverá a ceder el testigo al programa de Promoción del Éxito Escolar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.